Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI aprobó nuevo fondo de resiliencia: Argentina podría recibir unos u$s1.300 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/04 - 08:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Jueves 14 - El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el nuevo fondo de resiliencia y sostenibilidad que beneficia a países como la Argentina y que fue impulsado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Desde hace tiempo, el Gobierno viene impulsado la aprobación de este nuevo instrumento que nació en el marco del G20 para ayudar a países de ingreso bajo y a países de ingreso medio a enfrentar los desafíos estructurales como el cambio climático y las pandemias, considerados por la Junta del organismo de "largo plazo".

La nueva línea le permitirá al país elegible para acceder a este instrumento contar con más recursos para afrontar los mismos y un plazo de devolución de hasta 20 años.

Según pudo saber Ámbito, Argentina podría recibir de parte de este nuevo fondo unos u$s1.300 millones debido a que se encuentra entre las naciones legibles.

El Fondo de resiliencia y sostenibilidad comenzará a funcionar desde el 1 de mayo próximo y, entre otros beneficios, ofrecerá vencimientos más prolongados y 10 años y medio de gracia.

La iniciativa aprobada por la Junta también incrementará el impacto positivo de la asignación de derechos especiales de giro del año pasado por u$s650.000 millones al permitir que los miembros más ricos del organismo canalicen sus reservas de emergencia a países donde las necesidades son mayores.

De acuerdo a lo planificado por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el objetivo es construir un fideicomiso de al menos u$s45.000 millones.

Esta semana, cuando se supo que el organismo iba a reunirse para debatir el tema, fuentes afirmaron que había optimismo para su aprobación.

Tal es el caso de Vimal Thakoor, economista del organismo, quien había expresado que reinaba el positivismo en torno al nuevo mecanismo.

"Los primeros casos se considerarán para fin de año", adelantó el especialista que dialogó sobre el tema con autoridades del FMI antes de mantener contacto con la prensa.

"Es probable que el Fondo comience con recursos de alrededor de u$s30.000 millones, aumentando a cerca de u$s50.000 millones, en el mediano plazo", explicó Thakoor.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET