Por
Mariano Boettner - El Gobierno podría demorar algunos días más de lo
previsto la readaptación del presupuesto vigente a los lineamientos del nuevo
acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Según la letra chica del programa
tenía como fecha límite este viernes, pero su concreción tomará algunos días
más, aseguran fuentes oficiales.
De
esta manera, el Poder Ejecutivo no podría cumplir a tiempo el primer compromiso
asumido en el programa con el FMI. Según la línea temporal establecida en el
memorando de políticas económicas, el 15 de abril tendría lugar el primer
denominado “parámetro de referencia estructural”, es decir, fechas clave en la
adopción de ciertas medidas que no son condicionales para los desembolsos
trimestrales, pero son cuestiones a trabajar por parte del Gobierno, en algunos
casos con asistencia del propio FMI.
“Luego
de que el pedido de acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (EFF) sea aprobado por
el Congreso, modificaremos el presupuesto vigente para ponerlo en línea con la
meta de déficit primario dentro del marco del programa, a más tardar el 15 de
abril”, reza el memorando. Según fuentes oficiales, esa readaptación
presupuestaria tendría lugar unos días después de lo planeado. Desde el
Ministerio de Economía admiten que podría haber una demora de esa naturaleza.
Además, ese decreto -que llegará como es habitual vía Jefatura de Gabinete
que comanda Juan Manzur- deberá esperar como mínimo hasta el lunes, por el
viernes feriado.
La
modificación presupuestaria con los nuevos números actualizados tendrá lugar en
un contexto en que el Poder Ejecutivo deberá -desde la semana que viene- rediscutir
algunas de las proyecciones básicas con los funcionarios del Fondo
Monetario. El salto de precios internacional por la guerra en Ucrania
trastocó las previsiones de inflación y el horizonte de reducción de subsidios
comprometidos originalmente. El primer contacto entre Guzmán y el FMI será
la semana que viene en Washington, cuando el ministro de Economía acuda a la
asamblea de primavera del Fondo Monetario. |