El
dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de
ganancias- subió 33 centavos a $194,73 en
El dólar minorista -sin los impuestos- avanzó 26 centavos
este lunes 11 de Abril de 2022 a $118,02 de acuerdo al
promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor
minorista de la divisa en el Banco Nación se vendió en$117,25.
Con
el cupo renovado para comprar u$s200 mensuales que permite
el Banco Central, a la hora de concretar la operación es conveniente consultar
en cada banco el precio de la divisa.
Dólar
ahorro o solidario
El
dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de ganancias- subió 54 centavos a $194,73 en promedio. A lo largo de
la semana pasada, acumuló un avance de $1,73 ( 0,9%).
Dólar
mayorista
El
dólar mayorista, que
regula directamente el Banco Central, subió 42 centavos a $112,58 en
la primera rueda de la semana.
Como
en cada inicio de semana, el ajuste del tipo de cambio
compensa los días sin actividad por el fin de semana, pero en esta oportunidad
con una corrección apenas inferior a la del lunes pasado.
Esta
semana tendrá menos días de actividad por el próximo feriado de Semana Santa,
razón por la cual se esperan mayores ingresos en los días siguientes como
producto de la probable liquidación anticipada por la menor cantidad de ruedas
operativas.
La semana
pasada, el tipo de cambio mayorista acumuló una suba de $1,04 para consumar la
mayor corrección semanal desde octubre de 2020.
Dólar
"contado con liqui"
El
CCL- operado con el bono Global GD30- sube un leve 0,1% para ubicarse en los
$190,24. Sin
embargo, el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el Banco Central
(BCRA) avanza en mayor medida, por lo cual el spread entre ambas cotizaciones
cae al 68,9%.
Dólar
MEP o Bolsa
Por
su parte, el MEP o Bolsa -también valuado con el Global 2030- retrocede un 0,4%
a $190,41, por
lo cual la brecha desciende al 69,1%.
Dólar blue
El dólar blue baja
este lunes 11 de abril de 2022, con lo que toca su menor valor desde
octubre, según un relevamiento de
Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
billete desciende $1,50, con lo que la brecha con el dólar oficial mayorista se
ubica en 73%.
El
viernes, el dólar informal había rebotó 50 centavos a $196,50, por primera vez
en siete ruedas, ante lo cual cerró por quinta jornada consecutiva por debajo
de los $200. Sin embargo, a lo largo de la semana pasada, el dólar informal
acumuló una baja de $3,50, la tercera en forma consecutiva.
En
el cuarto mes del año, el dólar blue exhibe una merma de $5,
tras finalizar marzo en $200.
El
dólar paralelo viene de bajar $11 el mes pasado, lo que representa su peor
performance en 14 meses.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |