Por
Equipo FxStreet - El EUR/USD se
acercó a 1.0850 en el arranque de la sesión europea, pero solo para luego
cambiar de dirección y caer hasta 1.0814, acercándose al mínimo del día de
1.0809 (mínimo en un mes). El par está operando en torno a 1.0825, con el
tono negativo y mirando hacia 1.0800, el piso del 2022.
El
dólar se mantiene firme en el mercado, presionando sobre el EUR/USD, apuntalado
por los rendimientos de los bonos del
Tesoro y el clima de cautela en los mercados. El DXY sube por novena jornada en
forma consecutiva y opera en máximos en meses sobre 100.00.
Tras
el dato de inflación de EE.UU. del martes, que mostró la suba anual
más alta desde 1981 en el índice de precios al consumidor (8.5%), el
miércoles será el turno del índice de precios al productor, que llegaría
al 10.6%.
En
Europa, el foco está puesto sobre lo que será el jueves la reunión de la junta
de gobierno del Banco Central Europeo. No
se espera un cambio en la tasa de interés, pero sí que haya anuncios sobre
programas de compras y sobre todo señales a futuro para hacer frente a la suba
en la inflación. Los analistas de TD Securities esperan un cambio “hawkish”,
con un anuncio de culminación del programa de compras (APP) para fin de mayo y
señales claras que luego seguirá una suba en la tasa.
EUR/USD
se mantiene debilitado
La
expectativa de un BCE más duro no están frenando el descenso del EUR/USD, afectado
posible por la divergencia de expectativas con la política de la Fed.
Técnicamente, el tono de debilidad de muy corto plazo seguirá intacto mientras
permanezca debajo de 1.0850. Por encima, la próxima resistencia está
en 1.0890. Más arriba, la barrera clave se puede encontrar en torno a 1.0940,
que de superarse dejaría al euro listo para más subas.
En
la dirección contraria, la zona de 1.0800 es el soporte crítico actual, tras
perder 1.0850. Una caída debajo de 1.0800 podría al euro en el nivel más bajo
desde mayo de 2020. El siguiente soporte se puede ver en torno a 1.0765/70. |