Un nuevo informe privado echa luz sobre el futuro del dólar para
este 2022 y el escenario al 2023. A la espera de un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado
por el Banco Central (BCRA), la
consultora de Miguel Kiguel pronosticó cuál será el futuro del dólar teniendo
en cuenta las variables actuales y el cambio de política monetaria del Banco
Central.
Las cotizaciones paralelas se encuentran en baja mientras que
el Banco Central ya comenzó a acelerar la devaluación. El CCL o "contado
con liqui" cotiza en torno a los $190 al igual que el dólar MEP. El blue,
se mantiene por debajo de los $200. De esta manera, las brechas cambiarias se
encuentran en mínimos del año y en torno al 70%.
Para Econviews, "la brecha está cerca de
llegar a su piso, aunque una nueva suba de tasas se espera a que comprima algo
más". Como prevé el mercado, el Banco Central podría hacer hasta
dos subas de tasas más, esta vez, con el objetivo de amortizar la inflación.
En este sentido, se elaboró un pronóstico del dólar para todo el 2022 y
el 2023:
Este análisis coincide con la proyección del Relevamiento de Expectativas de Mercado que publica
mensualmente el Banco Central (BCRA) donde se prevé un dólar a $160 para fin de
año de acuerdo al informe de febrero.
Para Econviews, la nueva regla del Banco Central responde a "no perder muchas reservas los días malos".
|