El dólar minorista -sin los impuestos registró un incremento
de 23 centavos este miércoles 6 de abril de 2022, y culminó a $117,33, de
acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez,
el valor minorista de la divisa en el Banco Nación
ascendió 25 centavos a $117.
El
Banco Central compró unos u$s25 millones en la jornada, con lo que acumuló un
saldo favorable de unos u$s35 millones en el mes. Así, apunta a cortar una
racha de dos semanas con ventas.
Dólar ahorro o solidario
El
dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de
ganancias- trepó 37 centavos a $193,59 en promedio. Ante el
reciente derrumbe del blue, la brecha con dicha cotización
alcanza su nivel más bajo desde el 1° de julio de 2021.
Dólar mayorista
El
dólar mayorista, que
regula directamente el Banco Central, subió 13 centavos a $111,83.
Dólar
"contado con liqui"
El dólar CCL -operado con el bono Global 2030-
bajaba 0,2% a $189,62, por lo cual el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula
directamente el Banco Central, se ubicaba en 69,7%.
Dólar MEP o Bolsa
El
dólar MEP o Bolsa -también valuado con el bono Global 2030- avanzaba 0,3% a $190,42,
lo cual lleva la brecha cambiaria al 70,3%.
Dólar blue
El dólar blue cerró
sin cambios a $196, su menor valor en el año, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de
Divisas.
-El
dólar informal registró el martes su mayor caída diaria en dos
meses (-$3). De esta manera, la brecha cambiaria se llega al 75,5%,
el menor nivel en 9 meses.
-En
el cuarto mes del año, el dólar blue exhibe una merma de $4,
tras finalizar marzo en $200.
-Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link?
|