Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar CCL vuelve a caer y la brecha perfora el 70%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/04 - 08:01 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar "contado con liqui" (CCL) retrocede por segunda jornada consecutiva este miércoles y perfora los $190. De esta manera, la brecha con el oficial cae por debajo del 70%, a un mínimo desde el 17 de mayo de 2021.

El CCL -operado con el bono Global 2030- desciende un 0,2% hasta los $189,60, por lo cual el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el Banco Central (BCRA), baja al 69,5%.

Por el contrario, el MEP o Bolsa -también valuado con el bono Global 2030- sube un leve 0,1% para situarse en los $190,33, aunque la brecha cae al 70% debido a la mayor suba del mayorista.

El CCL acumula un derrumbe de 18,7% desde que se anunció el principio entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fines de enero. En el marco del acuerdo, el Banco Central (BCRA) viene ajustando al alza las tasas de interés y acelerando el ritmo de devaluación.

Eso, sumado al contexto atractivo para realizar "carry trade" aprovechando las tasas de los títulos indexados a la inflación (CER), contribuye a reducir la demanda no solo de los financieros, sino también del dólar blue, que el martes se hundió $3 a su valor nominal más bajo de 2022.

Vale remarcar que, pese a las correcciones nominales establecidas por la autoridad monetaria, tanto el "crawling peg" como las tasas en pesos siguen corriendo detrás de una inflación que en marzo podría anotar su mayor avance mensual desde 2018, lo cual preocupa a los inversores de cara al cumplimiento de los objetivos planteados en el acuerdo con el FMI.

El economista Gustavo Ber relativizó la venta de divisas que tuvo que realizar el BCRA en varias de las últimas jornadas para abastecer la demanda ya que "la próxima llegada de las divisas del campo permite que -a diferencias de otras ocasiones en el pasado- dicha dinámica no despierte preocupaciones y así es que se extiende el clima de calma cambiaria".

Sin embargo, un reporte de la sociedad de bolsa Invertir Online (IOL) advirtió sobre las complicaciones que podría sufrir la cosecha de soja y maíz a raíz de la escasez de gasoil y la escalada en su precio, una situación que se llevó a los transportistas de granos, integrados en la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), a tomar la decisión de realizar un paro nacional el próximo 11 de abril por tiempo indefinido.

Ante las dificultades para importar energía en el mundo por la guerra entre Rusia y Ucrania, Argentina acordó este martes con Bolivia los principales lineamientos para obtener una mayor provisión de gas natural durante el próximo invierno.

Dólar oficial

En el segmento oficial, el tipo de cambio mayorista ascendió 13 centavos y cerró en los $111,83, por lo cual ya avanza a su mayor ritmo anualizado desde enero del año pasado.

Luego de un fin de marzo adverso, el BCRA sumó su segunda rueda seguida con resultado favorable en su intervención en el mercado de cambios, ya que pudo terminar con una compra neta de u$s25 millones.

Por su parte, el dólar Ahorro o dólar Solidario -minorista más impuestos- creció 14 centavos hasta los $193,22.

Dólar blue

El dólar blue opera en los $196 y se mantiene en mínimos del año, alejándose de los $200, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal bajó $3 en la jornada previa, registrando su valor más bajo desde mediados de diciembre. De esta manera, la brecha cambiaria se ubica en 75,5%, el menor nivel en 9 meses.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET