El
Ministerio de Economía informó que este lunes concluyó definitivamente el canje
de deuda
externa bajo ley local. La adhesión de los bonistas privados terminó
en el 99,75%, la más alta de la historia.
“Al
finalizar el último período de aceptación de ofertas, se logró elevar el
porcentaje de aceptación del 99,65% a un 99,75% del monto total de capital
pendiente de todos los Títulos Elegibles que aceptaron la invitación al canje
de deuda en moneda extranjera emitida bajo ley argentina”, detalló el Palacio
de Hacienda en un comunicado.
En
agosto de 2020 la República Argentina había cerrado el canje de deuda pública
externa bajo ley extranjera, lo que permitió generar un alivio cercano a los
US$ 35.000 en un período de 10 años. En ese entonces, la cartera que
conduce Martín Guzmán había anunciado una adhesión del 99,41% a
la oferta de reestructuración final enviada a los acreedores, pero luego abrió
varias etapas para que aquellos que habían decidido rechazar la propuesta
revisaran su postura.
En
esta última instancia, durante el período Tardío de Ofertas que finalizó el
martes 30 de marzo, cerca del 30% de los tenedores remanentes de los Títulos
Elegibles participaron en esta última etapa de la Invitación
De
esa forma, el total de la deuda elegible (títulos públicos emitidos bajo ley
local) totalizaba unos US$ 41.433 millones, permitiendo de este modo alcanzar
un inédito porcentaje de aceptación del 99,75% del total de tenedores.
“El universo de Títulos elegibles remanente
alcanza los VNO US$ 103,6 millones. En las próximas semanas se evaluará la
composición final del universo de tenedores pendientes de aceptación y se
anunciará la estrategia y procedimiento a seguir”, detalló el Mecon.
El
canje local permitió duplicar la vida promedio de los instrumentos, al pasar de
5,1 a 10,6 años, al tiempo que el cupón promedio de los nuevos títulos se
reduce al 2,75% respecto al 7,6% previo a la operación.
|