El dólar hoy -sin los impuestos- avanzó 38 centavos a
$117,02 este lunes 4 de abril de 2022, de acuerdo al promedio en
los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de
la divisa en el Banco Nación subió 50 centavos a $116,75.
El
Banco Central vendió u$s10 millones, tras cerrar marzo con un saldo favorable
de u$s275 millones; mientras que en simultáneo aceleró el ritmo de devaluación:
el dólar oficial tuvo la mayor suba diaria en un mes.
"La oferta genuina no alcanza todavía la entidad que se esperaba en el
inicio de la cosecha gruesa y posterga por ahora el virtuoso proceso de
recuperación de reservas que pretende iniciar el Banco Central en esta época
del año", indicó el analista Gustavo Quintana.
Dólar ahorro o solidario
El
dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- subió
62 centavos a $193,08 en promedio.
Dólar mayorista
El
dólar mayorista, que regula directamente el Banco Central, subió 45 centavos a
$117,02, el mayor avance para un lunes desde el 2 de marzo pasado, luego de un
fin de semana largo por los feriados de Carnaval.
Dólar "contado con
liqui"
El
CCL-operado con el bono Global 2030- sube este lunes un 0,3% hasta los $190,04. Sin embargo, la
cotización mayorista que regula directamente el Banco Central (BCRA) aumenta en
mayor proporción, por lo cual el spread baja al 70,4%, nuevo mínimo desde el 18
de mayo de 2021.
Dólar MEP o Bolsa
Con
más ímpetu, el dólar MEP o Bolsa -también valuado con el bono Global
2030-trepa 0,5% a $190,71, lo cual lleva la brecha al 71%.
Dólar blue
El dólar blue anotó
su segunda caída en las últimas tres jornadas y cerró por debajo de los
$200 por primera vez en el año, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de
Divisas.
El
dólar informal cedió $1 hasta los $199, su menor valor desde diciembre pasado.
Así, la brecha cambiaria se redujo al 78,4%, mínimos desde
principios de julio del año pasado.
A
lo largo de la semana pasada, el dólar informal acumuló una baja de $2, la
segunda en forma consecutiva.
En
el cuarto mes del año, el dólar blue exhibe una merma de $1, tras finalizar
marzo en $200.
Más noticias sobre el Dólar
blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link?
|