Sábado 2 - Los empleados
afiliados a la Federación Argentina de Empleados de Comercio
y Servicios (FAECYS) cobrarán en el mes de abril
un aumento del 10%, tal cual se fijaron el gremio y los representes de cámaras
empresarias del rubro en la negociación de febrero.
La actualización paritaria comprendió desde abril del año pasado hasta
marzo del presente, con cláusulas de revisión intermedias, y así el personal
del sector logró obtener una suba total del 54%.
De esta manera, el sueldo básico en el cuarto mes de 2022 pasará de
$74.733 a $90.000 con presentismo incluido.
El acuerdo que se firmó a instancias del ministro de Trabajo, Claudio
Moroni, selló una suba total del 13%, 3% en febrero y el resto para marzo.
Tras lograr el objetivo, que suscitó distintos encuentros con la Cámara
Argentina de Comercio, la Confederación de la Mediana Empresa y la Unión de
Entidades Comerciales, Armando Cavalieri,
secretario general de FAECYS, afirmó que lograron la premisa de
que "el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo
frente al incremento de precios".
"De este modo, en la paritaria anual obtuvimos un incremento por
encima de la inflación”, concluyó el gremialista.
En ese último encuentro, ambas partes concordaron volver a reunirse este
mes para evaluar la evolución del índice inflaciones y, por consiguiente, una
actualización del salario.
La inflación del mes de febrero trepó 4.7%, la más alta en los últimos
once meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este porcentaje fue impulsado nuevamente por importantes subas en
alimentos y en los últimos 12 meses trepó 52,3%.
El grupo Alimentos y bebidas,
la división de mayor incidencia en el IPC, marcó un 7,5%, 2,6 puntos
porcentuales por encima del registro previo.
De acuerdo al Ministerio de Economía, esta categoría se vio afectamente
principalmente por "la suba de precios internacionales de los
principales commodities, debido a la sequía y al conflicto en Ucrania".
|