La
Portavoz Presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el Gobierno prepara un plan
energético para que no falten gas y gasoil en
los próximos meses. En la misma línea, aseguró que la próxima semana se
conocerán novedades al respecto.
Consultada
acerca del posible impacto del contexto bélico internacional en el
abastecimiento local, Cerruti dijo que "la Secretaría de Energía
se mantiene en alerta y tiene conversaciones para que no haya faltante".
"El
Gobierno puede garantizar que no va a faltar gas en invierno. Está tomando
todas las medidas necesarias para que no haya faltante", remarcó la
funcionaria.
La
Portavoz afirmó que la próxima semana se conocerá un plan de "acciones que
están llevando adelante" tanto el ministro de Economía Martín Guzmán como el Secretario de Energía, Darío Martínez.
Cerruti
afirmó que este año el país tendrá que importar "bastante menos gas que en
años anteriores" debido al aumento de la producción interna de este
combustible,
al ser consultada sobre el impacto en ese sector de los valores
internacionales, a raíz del conflicto en Ucrania.
Las
declaraciones de la funcionaria van en línea con las vertidas el miércoles por
el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien
dijo en conferencia de prensa que el Gobierno buscará "coordinar con el sector industrial cómo optimizar" una
eventual escasez de gas y gasoil para el sector productivo, ante la volatilidad
de los precios y de la reducción de la oferta internacional generada por la
guerra entre Rusia y Ucrania.
"La
Argentina necesita comprar un 10% a 15% de su consumo de gas de invierno, pero
cuando tengamos claro esa disponibilidad, el faltante es lo que vamos a
coordinar con el sector industrial para optimizarlo y esperamos que sea con el
menor impacto posible", subrayó el funcionario.
También
la petrolera YPF aseguró a través de un comunicado que "está
garantizado" el abastecimiento de gasoil para los consumidores del canal
mayorista.
De
manera especial, "a través de sus más de 100
distribuidores YPF AGRO con presencia en todo el país, la compañía garantiza el
acceso al gasoil a los productores agropecuarios", sostuvo YPF en
un comunicado.
El
pronunciamiento de la firma líder en el mercado local se produjo luego de que
fuentes del sector aseguraran que YPF y el resto de las refinadoras garantizan
el normal abastecimiento de gasoil para la cosecha en el canal mayorista, ante
las denuncias formuladas por productores ruralistas sobre un supuesto faltante
para encarar la campaña de recolección.
"Es
importante señalar que, durante el primer trimestre de este año, según cifras
oficiales, el consumo de gasoil grado 2 tuvo un crecimiento del 12%
aproximadamente. En tanto, el canal mayorista comenzó a registrar una caída en
sus ventas del 2,5% promedio, lo que indica una leve migración de consumidores
mayoristas al canal minorista y complejiza los requerimientos logísticos",
sostuvo YPF en el comunicado.
|