Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña se prepara para cerrar el primer trimestre con ronda alcista
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/04 - 08:05 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña subía este jueves alentada por la recompra de acciones en los rubros financiero y energético, frente a la prudencia inversora para cerrar carteras trimestrales en medio de tensiones políticas domésticas y externas.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados de Buenos Aires (BYMA) subía un 1,01%, a 91,772,4 unidades, para arrojar en marzo un alza del 4,32% y ascender el 9,91 desde finales de diciembre.

Este mercado permanece influenciado por las disputas en el seno de la coalición gobernante del presidente Alberto Fernández y la crisis internacional que disparó la invasión de Rusia a Ucrania.

El país sudamericano viene de cerrar un millonario acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deuda por unos 44.000 millones de dólares, con el ingreso de fondos frescos para las reservas del banco central (BCRA).

Bonos y riesgo País

Ayer, los bonos en dólares registraron mayoría de subas por quinta jornada consecutiva, destacándose en esta jornada el incremento en el precio del Bonar AL29 (1,9%). En este marco, el riesgo país argentino se mantuvo casi estable al culminar en los 1.729 puntos básicos.

Paralelamente, entre los títulos en moneda local volvieron a destacarse aquellos indexados al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), en un contexto en el cual se prevé un incremento promedio de los precios superior al 5% en marzo.

"Marzo cierra con una fuerte inflación de entre 5,5% y 6%, con alimentos por arriba del promedio, lo que proyecta un alza de precios piso del 60% para el 2022", remarcó Marina Dal Poggetto, economista de la consultora Eco Go.

En este marco, en el tercer mes del año el 80% del financiamiento neto en pesos conseguido por Ministerio de Economía se dio en instrumentos ajustables a los aumentos de precios.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET