Por
Eren Sengeser - El EUR/USD ha
extendido su caída el viernes hacia la región de 1.1050, incluso después de que
los datos de la eurozona mostraran que las presiones sobre los precios
continuaron aumentando en marzo. A menos que haya una mejora aparente en el
sentimiento de riesgo, el par podría permanecer bajo presión y apuntar a
1.1000 antes del fin de semana.
Eurostat
ha anunciado el viernes que la inflación en la eurozona, medida por el índice
armonizado de precios al consumidor IPCA, saltó al 7.5% anual en marzo
desde el 5.9% de febrero. Aunque esta cifra fue muy superior a la expectativa
del mercado del 6.6%, el IPCA subyacente aumentó al 3% en el mismo período, en
comparación con la estimación de los analistas del 3.1%. Por lo tanto, la
moneda común ha tenido dificultades para encontrar demanda después de estos
datos.
Más
tarde en el día, el informe de empleos de marzo de EE.UU. podría tener un
impacto significativo en la valoración del dólar.
Se
prevé que las nóminas no agrícolas NFP en EE.UU. aumenten en 490.000
nuevos empleos en marzo, después del aumento mejor de lo esperado de 678.000 de
febrero. Más importante aún, se prevé que la inflación salarial, que se mantuvo
estable en febrero, aumente un 0.4% en el mes y un 5.5% interanual.
Los
formuladores de políticas monetarias del FOMC dejaron claro que no están
realmente preocupados por el mercado laboral y que seguirán enfocados en
controlar la inflación. Un aumento de la inflación salarial más fuerte de lo
previsto podría aumentar las probabilidades de una subida de tasas de 50 puntos
básicos en mayo, que actualmente se sitúa en el 71%. En ese caso, el dólar
podría ganando fuerza de cara al fin de semana.
Por
otro lado, un retroceso en los ingresos promedio por hora podría obligar al
dólar a perder interés, incluso si el NFP muestra
un crecimiento saludable del empleo.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD se
mueve por debajo de la SMA de 200 períodos en el gráfico de 4 horas después de
lograr mantenerse por encima de esa línea a mitad de semana. En el lado
negativo, 1.1040 (50% de retroceso de Fibonacci de
la última tendencia bajista) aparece como el primer soporte antes de 1.1020 (SMA
de 100 períodos) y 1.1000 (nivel psicológico, 38.2% de retroceso de
Fibonacci).
Por
otro lado, el EUR/USD enfrenta una resistencia inmediata
en 1.1080 (61.8% de retroceso de Fibonacci) antes de 1.1100 (nivel
psicológico, SMA de 200 períodos). Con un cierre de 4 horas por encima de este
último nivel, los compradores podrían mostrar interés en la moneda común y la
perspectiva técnica a corto plazo podría volverse alcista. En ese caso, el par
podría apuntar a 1.1160 (nivel estático).
|