En
el primer trimestre del año, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo
de $617.853 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 149%
El
Ministerio de Economía dio a conocer que en la licitación que
se realizó esta tarde se recibieron 2.578 órdenes de compra para suscribir
nuevos instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de $551.463
millones, adjudicándose un valor efectivo de $474.507 millones. La próxima
licitación tendrá lugar el martes 12 de abril, tal como fue informado previamente
en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2022.
Según
informó el Palacio de Hacienda, el Tesoro Nacional cierra marzo con un
financiamiento extra de $300.000 millones que permite cubrir los vencimientos
de la primera quincena de abril. “Durante la última semana del mes se
afrontaron vencimientos por $367.787 millones. De esta forma, el Tesoro acumuló
en el mes un financiamiento neto positivo de $293.932 millones, lo que implica
una tasa de refinanciamiento del 146% para el mes de marzo”, detalló.
“En
el primer trimestre del año, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo
de $617.853 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 149%”,
señaló. Asimismo, en marzo la tasa de refinanciamiento alcanzó el 146%.
En
esta licitación el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 8
títulos y una canasta con vencimientos en 2022, 2023, 2024 y 2026. Se emitió
una nueva LELITE con vencimiento el 29 de abril, se reabrieron dos letras a
descuento (LEDE) con vencimiento el 29 de julio y el 31 de agosto, se reabrió
una letra a tasa variable más margen (LEPASE) con vencimiento el 16 de agosto
de 2022. Además, se emitieron dos nuevas letras: una LEDE con vencimiento el 30
de septiembre de 2022 y una LECER con vencimiento el 21 de abril de 2023. A su
vez, se reabrieron dos bonos ajustados por CER con vencimiento el 26 de julio
de 2024 y el 9 de noviembre de 2026. Finalmente, se ofreció una canasta de
títulos compuesta en un 30% por la LECER con vencimiento 16 de agosto de 2022 y
un 70% en la LECER con vencimiento 20 de enero de 2023..
“Del
total de financiamiento obtenido, el 32% correspondió a instrumentos con
vencimiento en 2022, el 54% a instrumentos con vencimiento en 2023, el 6% al
instrumento con vencimiento en 2024 y, el 7% restante, al instrumento con
vencimiento en 2026. Asimismo, el 80% del monto adjudicado fue en instrumentos
ajustables por CER, el 19% en instrumentos a tasa fija y, el 1% restante, en
instrumentos a tasa variable”, explicó Mencon.
En
el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana se efectuará
la Segunda Vuelta en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un
20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy para
las especies elegibles.
Esta
fue la última de tres licitaciones que se llevarán a cabo este mes. En la operación anterior, colocó más de $40.000 millones y logró un
financiamiento extra por $182.343 millones. De esa forma, el Tesoro acumuló un
financiamiento neto positivo de $182.343 millones.
|