Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía colocó casi $475.000 millones y cerró marzo con un financiamiento extra de $300.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/03 - 06:39 El Economista
 Recomendar  Imprimir

En el primer trimestre del año, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo de $617.853 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 149%

El Ministerio de Economía dio a conocer que en la licitación que se realizó esta tarde se recibieron 2.578 órdenes de compra para suscribir nuevos instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de $551.463 millones, adjudicándose un valor efectivo de $474.507 millones. La próxima licitación tendrá lugar el martes 12 de abril, tal como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2022.

Según informó el Palacio de Hacienda, el Tesoro Nacional cierra marzo con un financiamiento extra de $300.000 millones que permite cubrir los vencimientos de la primera quincena de abril. “Durante la última semana del mes se afrontaron vencimientos por $367.787 millones. De esta forma, el Tesoro acumuló en el mes un financiamiento neto positivo de $293.932 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 146% para el mes de marzo”, detalló.

“En el primer trimestre del año, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo de $617.853 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 149%”, señaló. Asimismo, en marzo la tasa de refinanciamiento alcanzó el 146%.

En esta licitación el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 8 títulos y una canasta con vencimientos en 2022, 2023, 2024 y 2026. Se emitió una nueva LELITE con vencimiento el 29 de abril, se reabrieron dos letras a descuento (LEDE) con vencimiento el 29 de julio y el 31 de agosto, se reabrió una letra a tasa variable más margen (LEPASE) con vencimiento el 16 de agosto de 2022. Además, se emitieron dos nuevas letras: una LEDE con vencimiento el 30 de septiembre de 2022 y una LECER con vencimiento el 21 de abril de 2023. A su vez, se reabrieron dos bonos ajustados por CER con vencimiento el 26 de julio de 2024 y el 9 de noviembre de 2026. Finalmente, se ofreció una canasta de títulos compuesta en un 30% por la LECER con vencimiento 16 de agosto de 2022 y un 70% en la LECER con vencimiento 20 de enero de 2023..

“Del total de financiamiento obtenido, el 32% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2022, el 54% a instrumentos con vencimiento en 2023, el 6% al instrumento con vencimiento en 2024 y, el 7% restante, al instrumento con vencimiento en 2026. Asimismo, el 80% del monto adjudicado fue en instrumentos ajustables por CER, el 19% en instrumentos a tasa fija y, el 1% restante, en instrumentos a tasa variable”, explicó Mencon.

En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana se efectuará la Segunda Vuelta en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy para las especies elegibles.

Esta fue la última de tres licitaciones que se llevarán a cabo este mes. En la operación anterior, colocó más de $40.000 millones y logró un financiamiento extra por $182.343 millones. De esa forma, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo de $182.343 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET