Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las reservas del BCRA subieron USD 6.309 millones y superaron los USD 43.000 millones tras el primer desembolso del FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/03 - 08:21 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Sábado 26 - El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió este viernes y aprobó el acuerdo alcanzado por el staff del organismo multilateral con la Argentina, para refinanciar la deuda de USD 45.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri entre 2018 y 2019.

En Washington, el board del FMI dio su aval al entendimiento alcanzado por el staff con los funcionarios argentinos encabezados por el ministro de Economía, Martín Guzmán, tras la aprobación parlamentaria del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.

El visto bueno del directorio permitió gatillar un primer desembolso de USD 9.700 millones de manera inmediata, que sirvió, además, para abonar los vencimientos de cortísimo plazo y para robustecer las reservas del Banco Central.

En este sentido, el FMI extendió hasta el jueves 31 de marzo el plazo para que la Argentina pague los intereses y capital que vencían originalmente el pasado martes 22, por un monto total cercano a USD 2.700 millones.

De esta forma, con el ingreso de los USD 9.700 acordados en primera instancia, y descontado el vencimiento de marzo, las reservas internacionales brutas del Banco Central treparon unos USD 6.309 millones en el día y llegaron a los USD 43.321 millones, según informó el Banco Central. Se trata del monto más elevado desde el 21 de septiembre del año pasado, cuando contabilizaron 45.170 millones de dólares.

De ese modo, las reservas brutas tendrán una suba cercana al 17 por ciento. Eso ayudará también a mejorar la cantidad de reservas netas, que es uno de los principales indicadores que medirá el FMI cada trimestre para calificar el cumplimiento de la Argentina.

El martes, de cara a la reunión de hoy, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, mantuvo un encuentro por zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro Guzmán.

Hay que recordar que previo a este desembolso del FMI, los activos internacionales brutos de la entidad se encontraban al filo de los USD 37.000 millones, su nivel más bajo desde el 15 de diciembre de 2016 (USD 36.878 millones).

En marzo el BCRA conserva un saldo a favor de unos USD 417 millones por su participación cambiaria, precedido de cuatro meses con saldo negativo, entre noviembre y febrero.

De todos modos, hay que considerar que el desembolso efectuado por el organismo consistió en Derechos Especiales de Giro (DEG), que sirven exclusivamente para cumplimentar los pagos con la entidad y tienen bajo impacto en las reservas líquidas, es decir, los dólares “cash” que el Banco Central necesita como “poder de fuego” en caso de tener que enfrentar una corrida cambiaria.

Tener los DEG libera al Banco Central de la preocupación de enfrentar los vencimientos con el FMI pero no le otorga la disponibilidad inmediata que en ocasiones se requiere para domar al dólar. Y esa distinción es, justamente, la que el mercado suele mirar con mayor atención, aún en estos días en que el mercado cambiario está estable y la brecha entre el dólar oficial y los demás tipos de cambio insinúa una leve reducción.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET