Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exportaciones e importaciones tuvieron un febrero récord; superávit comercial alcanzó los u$s809 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/03 - 08:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Jueves 24 - En febrero Argentina registró un superávit comercial de u$s809 millones, el más alto de los últimos cuatro meses. Si bien el saldo fue inferior al de febrero de 2021, tanto las exportaciones como las importaciones marcaron un récord histórico para este mes del año.

Las exportaciones treparon un 34,9% interanual para ubicarse en los u$s6.443 millones. El incremento fue impulsado principalmente por un salto del 72% (u$s777 millones) en las ventas de Productos Primarios.

También se destacó un alza de 35% (u$s450 millones) en las Manufacturas de Origen Industrial, explicada en su mayor parte por los envíos de Productos químicos y conexos, y un salto de 116,4% en las exportaciones de Combustibles y energía, particularmente de petróleo.

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que representaron la mayor parte de las ventas externas, apenas crecieron 4,1%, por una suba de precios que compensó una caída en las cantidades.

Con estos números, las cantidades exportadas de febrero de 2022 fueron las más altas de la última década para este mes.

Paralelamente, las importaciones avanzaron un 51,7% (u$s1.921) anual hasta los u$s5.634 millones. La división que más traccionó este aumento fue Combustibles y lubricantes, con un notable incremento de 420,8% (u$s728 millones).

Las compras de Bienes Intermedios, que concentraron casi el 35% de las importaciones, treparon 38,8% (u$s547 millones), impulsadas por suministros industriales elaborados. Todos los usos de importación crecieron, salvo vehículos de pasajeros.

El principal socio comercial volvió a ser Brasil, con un intercambio de u$s1.837 millones, que redundó en un déficit para Argentina de u$s251 millones.

Por el lado de las exportaciones, además de los embarques al país vecino se destacaron los envíos a Estados Unidos, Países Bajos, China y Chile. Con dichos países el saldo comercial fue positivo, salvo con la potencia asiática, que fue el principal proveedor de las importaciones locales.

De esta manera, en el primer bimestre del año las exportaciones crecieron 23,8% respecto al mismo periodo de 2021 y acumularon un total de u$s11.991 millones, un máximo histórico para este periodo. Por su parte, las importaciones ascendieron 44,1% interanualmente, acumulando así u$s10.886 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET