El
ministro de Economía, Martín Guzmán, ya está
reunido con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, para renegociar
una deuda cercana
a los u$s2.000 millones.
Vale
recordar que el país había alcanzado en junio de 2021 un “puente de tiempo” con
el organismo hasta el 31 marzo de 2022, ya que el Gobierno pretendía resolver
antes el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que finalmente fue
aprobado por el Congreso Nacional la semana pasada y solo resta el
"ok" del directorio de la institución que comanda Kristalina
Georgieva.
La
Argentina efectivizó un pago por casi u$s189,6 millones al Club de París el 25
de febrero, como parte del acuerdo alcanzado a mediados del año pasado, por el
cual ya había realizado otro desembolso por u$s226,9 millones a finales de
julio, que se descontaron de un total de u$s2.400 millones que la Argentina
debía hacer frente el 31 de julio de 2021.
En
ese sentido, el objetivo de Guzmán será ahora renegociar el acuerdo que el por
entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, había rubricado el 29 de mayo de
2014 para pagar un total de cerca de u$s9.000 millones que la Argentina
adeudaba a países que integraban el Club.
El
"puente de tiempo" permitió al Gobierno avanzar en la negociación con
su principal acreedor, el FMI, por los u$s45.000 millones que se tomaron entre
2018 y 2019, durante el mandato del expresidente Mauricio Macri y que debían
devolverse íntegramente entre 2022 y 2023.
Por
otra parte, el ministro particpará de un encuentro ministerial de la Agencia
Internacional de Energía (AIE), que reunirá a las máximas autoridades en la
materia de los países líderes para coordinar acciones en el contexto de la
crisis energética mundial, y mantendrá reuniones con empresas del sector
energético.
|