Al
igual que la inflación minorista, los precios mayoristas
treparon 4,7% en febrero, según informó el INDEC este martes. La aceleración
fue explicada por subas en productos de origen nacional.
Concretamente,
los precios de los productos nacionales se incrementaron 4,9% en el segundo mes
del año. Dentro de este segmento, los productos primarios mostraron un alza de
5,2%, contra un avance de 4,7% en los productos manufacturados.
A
nivel más desagregado, los aumentos que más incidieron en el
Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) fueron los de productos
agropecuarios ( 9,3%), productos refinados del petróleo ( 8,7%) y alimentos ( 4,6%).
Mientras
tanto, la energía eléctrica se disparó 10,9% (aunque poca indicencia en el
índice general), mientras que los productos importados tuvieron una suba de
2,8%.
Vale
recordar que a fin de febrero se desató la guerra entre Rusia y Ucrania, lo cual
provocó una fuerte escalada en el precio de commodities como granos y energía.
El efecto del conflicto bélico sobre los precios internos se verá con mayor
claridad en los índices de marzo.
Rusia
significa el 10% de las exportaciones mundiales de petróleo y cerca del 40% de
las importaciones de gas en la Unión Europea. Asimismo, en conjunto con Ucrania
explican una buena parte de la producción global de fertilizantes, trigo y
maíz. En el último mes, el valor internacional de los dos cereales mencionados
se dispararon 37,9% y 16%, respectivamente, según un informe publicado por el
Centro de Estudios para la Producción (CEP).
La
semana pasada el INDEC había informado que el Índice de Precios al Consumidor
(IPC) registró un salto de 4,7% en febrero, la mayor marca en 11 meses. El
incremento fue causado fundamentalmente por un alza promedio de 7,5% en
alimentos y bebidas.
Cabe
aclarar que la inflación minorista evalúa los avances en el costo de una
canasta compuesta fundamentalmente por bienes finales y bienes no transables, a
diferencia del índice de precios mayoristas, que contiene en su mayoría insumos
y productos que se comercian con el exterior.
En
términos anuales, el IPC trepó 52,3% y el IPIM 46,8%. Paralelamente, en el
primer bimestre de 2022 los aumentos fueron de 8,8% y 8,6%, respectivamente.
|