Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL se acerca a los $200 y la brecha se ensancha hasta casi el 81%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/03 - 08:03 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los dólares financieros mantienen su tendencia al alza este martes, por segunda rueda consecutiva; en ese contexto el Contado con Liquidación coquetea con los $200; mientras al Banco Central acumuló ayer ventas por más de u$s100 millones en las últimas tres ruedas por mayor demanda de divisas en el mayorista.

El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- sube un 0,9% a $199,63 por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), se amplía al 81,35%.

En el mismo sentido, el dólar MEP -también valuado con el bono Global 2030- avanza un 0,8%, lo cual lleva el spread con el oficial al 81,25%.

"Tras quebrar los $ 200, los dólares financieros continúan gradualmente recuperando terreno ante el combo de una mayor demanda tras la fuerte contracción acumulada del ~20% desde los - y una inflación que presiona de fondo a partir de la nominalidad, y así es que podrían ya haber testeado un piso", dijo el economista Gustavo Ber.

Los tipos de cambio bursátiles venían de derrumbarse más de $10 en la semana anterior debido a varios factores, como la aceleración en el ritmo de devaluación oficial, la suba de tasas por parte del BCRA y la apreciación del real en Brasil, todo en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contribuyó a calmar expectativas.

"Solo queda la revisión del acuerdo por parte del board del FMI. El directorio del organismo se reúne este viernes 25 de marzo y el FMI atrasó el pago del 21 y el 22 para antes del 31 de marzo evitando que Argentina entre en arrears. Mientras tanto, el clima externo esta mañana no ayuda a los emergentes con la US10Y saltando 8bps y los globales muestran rojos de entre -0,2/-0,4% en las pantallas externas", señalaron desde PPI.

El viernes, el memorándum con el FMI tuvo el visto bueno en el Senado y se convirtió en ley. Con el asunto del Fondo cerrado, el Gobierno enfocará sus mayores esfuerzos a tratar de reducir la elevada inflación. El presidente Alberto Fernández tiene previsto dar a conocer esta tarde una serie de medidas al respecto.

Dólar

El tipo de cambio que regula directamente el Banco Central subió 10 centavos a $110,10. En los primeros días de esta semana, el tipo de cambio subió 37 centavos, contra 44 centavos de suba en idéntico lapso de la semana anterior.

La entidad que conduce Miguel Pesce compró unos u$s6,5 millones, tras acumular una seguidilla de 3 ruedas en las que acumuló ventas por u$s100 millones. El acumulado del mes sube en la misma magnitud de las compras de esta jornada, manteniendo el signo positivo de marzo.

"La tibia recuperación de reservas lograda por el Banco Central no alcanza para determinar si estamos en presencia de un renovado proceso de compras netas o, si por el contrario, el resultado de hoy es solo una pausa que mantiene un final abierto para lo que resta de marzo", destacó el analista Gustavo Ber.

La divisa operó muy estabilizada en torno a los valores de regulación oficial y se mantuvo casi invariable hasta el final del día. Los precios se acomodaron desde el arranque en los niveles determinados para hoy, con mínima oscilación en un escenario de menor volumen de negocios que el registrado en la rueda anterior.

Los máximos se anotaron con las primeras operaciones formalizadas en $110,08, once centavos por encima del final previo. La oferta de divisas se engrosó en el primer tramo del día, acomodando la cotización en mínimos de $110,06. La estabilidad de la cotización fue el reflejo del equilibrio que se destacó a partir de la mitad de la sesión, en un desarrollo que no tuvo la intensa actividad de ayer. La autoridad monetaria participó marginalmente en el sector donde operan bancos y empresas, absorbiendo sobre el final los puntuales excesos de divisas disponibles en el mercado.

En el segmento minorista, el dólar hoy -sin los impuestos- ascendió siete centavos a $115,42 este martes 22 de marzo de 2022, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación subió a $115,25.

Dólar blue

El dólar blue bajó este martes 22 de marzo de 2022, con lo que acumuló su segunda caída consecutiva, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 82,6%.

El dólar informal retrocedió $1 a $201 para la venta. Cabe recordar que la semana pasada el billete anotó un incremento de 50 centavos, el segundo en forma consecutiva.

En lo que va de marzo, el dólar paralelo exhibe una merma de $10 al terminar el mes pasado en $211.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET