El dólar hoy -sin los impuestos- subió 42 centavos hasta los
$115,35 este lunes 21 de marzo de 2022, de acuerdo al promedio en
los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de
la divisa en el Banco Nación cerró estable a $114,75.
La
entidad que conduce Miguel Pesce se desprendió de otros u$s49 millones, con lo
que suma su tercera rueda con saldo negativo, tras cortar una racha de 11
ruedas sin vender divisas. Desde el jueves, el Banco Central vendió u$s101
millones.
Dólar ahorro o solidario
El
dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- ascendió 68 centavos hasta los $190,31 en promedio.
Dólar mayorista
El
tipo de cambio que regula directamente el Banco Central trepó 27 centavos a $109,97. La semana pasada, acumuló
un avance de 82 centavos (0,8%), el más elevado en términos porcentuales desde
la última semana de febrero de 2021.
Luego
de cortar el jueves una racha de 11 ruedas sin vender divisas, con ventas por
u$s33 millones, la entidad que conduce Miguel Pesce se desprendió de otros
u$s19 millones este viernes para abastecer la demanda. Aún así, encadenó su
tercera semana seguida con saldo neto positivo.
Dólar CCL
El dólar "contado
con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- subió un 1,2% a
$197,90, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el
Banco Central (BCRA), se amplió levemente al 79,75%.
Dólar MEP
En
el mismo sentido, el dólar MEP -también
valuado con el bono Global 2030- avanzó un 1,4%, lo cual
lleva el spread con el oficial al 79,75%.
Dólar blue
El dólar
blue cerró en baja este lunes 21 de marzo de 2022, y anotó su
primera caída en 5 jornadas, según un relevamiento de
Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal retrocedió 50 centavos a $202 para la venta, tras
un inicio de la jornada en alza cuando alcanzó los $203. De esta manera,
la brecha con el dólar oficial se ubica en 83,5%.
La
semana pasada, el dólar paralelo anotó un incremento de 50 centavos, el segundo
en forma consecutiva.
En
lo que va de marzo, el dólar paralelo exhibe una merma de $9
al terminar el mes pasado en $211.
Más noticias sobre el Dólar
blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link?
|