Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cuál es el precio del dólar que prevén 40 bancos y consultoras para el resto del año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 08:10 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Jaimovich - Los complejos escenarios locales y extranjeros, como la invasión de Rusia en Ucrania y la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), están condicionando el desempeño de las variables argentinas para los próximos meses, como el precio del dólar.

En este contexto, se acaba de publicar el nuevo informe internacional de FocusEconomics, correspondiente a marzo, en el que unos 40 economistas de bancos y consultoras nacionales y extranjeras efectuaron nuevas proyecciones para fin de año respecto a tipo de cambio, inflación y actividad.

En especial, el tipo de cambio oficial es el que concentra la mayor atención de los argentinos, debido a que el año pasado apenas avanzó 22,1%, muy por debajo del 50,9% de inflación que hubo en todo 2022.

La inflación le mete presión al dólar

Al mismo tiempo, el reciente dato oficial de inflación de 4,7% de febrero también genera un cimbronazo para las expectativas más altas de incremento en los valores de dólar y el resto de los precios de la economía.

En resumen, el informe internacional de marzo puntualiza todos estos desafíos que debe afrontar el Gobierno en todo el año.

"Los persistentes desequilibrios macroeconómicos y la menor confianza de los consumidores e inversores restringirá el crecimiento. Los riesgos relacionados con la formulación de políticas siguen siendo importantes, aunque una implementación oportuna del acuerdo con el FMI podría respaldar a la economía", detallan los analistas de FocusEconomics.

Al respecto, el consenso de los economistas estipula que la economía crecería 2,6% en 2022, lo que representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales desde la estimación del mes pasado.

Por el lado de la inflación, los expertos consideran que debería permanecer elevada este año, "con riesgos alcistas derivados de los precios de la energía y las limitaciones de la oferta mundial".

En este sentido, los expertos proyectan un consenso de alza de precios para todo 2022 de 54,2%, lo que ha subido 0,9 puntos porcentuales desde la estimación del mes pasado.

Precio promedio del dólar: $158 a fin de año

En cuanto al precio esperado por los expertos para el dólar mayorista en diciembre de 2022, el informe de febrero de FocusEconomics muestra una leve tendencia en baja.

Es decir, se espera que el Gobierno acelerará la devaluación del dólar oficial respecto al "escueto" 22% que hubo el año pasado, pero que igual lo sostendrá como ancla antiinflacionaria. Y, por ende, las proyecciones es que se avanzaría en un rumbo cercano al nivel de los precios de la economía.

De acuerdo al consenso de los economistas encuestados en el informe de marzo, el tipo de cambio mayorista tocará a fin de año los $158, unos 90 centavos por debajo respecto a las estimaciones de febrero último.

"El Banco Central se apega a una flotación administrada del tipo de cambio", considera el informe mundial.

En conclusión, los pronósticos realizados permiten estimar que la devaluación que se aguarda para todo este año sería de 53,78%. Un nivel que es apenas superior a la inflación proyectada para todo este año, que es de 53,3%.

Cabe recordar que el proyecto de presupuesto 2022 enviado por el Gobierno al Congreso,qfija unqtipo de cambio oficial para fin de año de $131,10 y una inflación del 33%.

Por lo que las estimaciones de los economistas nacionales y extranjeros se ubican, en torno al 20% por encima de las metas oficiales para el dólar oficial.

Incluso, el consenso de los economistas consultados por el FocusEconomics ($158) se ubica por encima del precio que se está neg?ciando ?ara el dólar mayorista en el mercado de futuros y o?ciones´Matba-Rofex, que para diciembre de 2022, es de $149,91.

Proyecciones de economistas para el dólar

Al observar las proyecciones específicas para el dólar oficial mayorista de los diferentes economistas de bancos y consultoras, se evidencia que continúa la gran dispersión de las estimaciones, debido a que el precio mínimo previsto es de $140 y el máximo llega a $181.

)span st)le="font-size: 12pt; mso-fareast-language: ES-AR;">La6r mayo estimación para el tipo de cambio mayorista para fines del 2022, es la que sostiene, por tercer mes consecutivo, Fitch Ratings) en los9?$181,05. 'Le siguen Itaú Unibanco ($175) y la consultora local Econviews, con un pronóstico de 174,67 pesos.

Según la opinión de Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL, cuyas estimaciones son de un dólar de $148,30 para fin de año, el "Gobierno entró en una encerrona, chn objetivos contradictorios. Quiere evitar apreciación, pero si acelera la devaluación más de 2.7% mensual, que sería más del doble del segundo semestre de 2021, acelerará]la infl]ción y los desequilibrios de otros precios", dce a iPofesional.

En tanto, el economista Sebastián Menescaldi, director asociado de Eco Go, considera un dólar oficial de $163,53 para diciembre, ya que estima que el tipo de cambio correrá "levemente por debajo de la inflación, pero el acuerdo del FMI indica que el tipo de cambio real no puede apreciarse más que el valor de diciembre del año pasado. Con lo cual, con estos niveles de inflación, va?a tener?que empezar a correr de forma más rápida. Por lo q?e tendr?? un nivel más alto".

Para Pablo Repetto, director de GRA Gabriel Rubinstein, con una proyección de dólar oficial de $151,50, afirma a iProfesional: "Estamos esperando que el dólar corra un poquito por debajo del ritmo de la inflación, para mantener el tipo de cambio real con pocos cambios respecto al final de 2021. En esa tónica, la inflación para los próximos meses la vemos muy complicada".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET