La
Reserva Federal subió este miércoles las tasas de interés en un cuarto de punto
porcentual y proyectó que los tipos se sitúen en un rango entre el 1,75% y el
2% a finales de año, una postura agresiva contra la inflación que impulsará los costos de los préstamos a niveles restrictivos en
2023.
En
un nuevo comunicado de política monetaria, que marca el fin de la batalla total
del banco central estadounidense contra la pandemia del coronavirus, la Fed hizo hincapié en la enorme incertidumbre a la que se
enfrenta por la guerra en Ucrania y la actual crisis sanitaria, pero aún así
dijo que "serán apropiados" los "aumentos continuos" de las
tasas de los fondos federales para frenar la mayor inflación en 40
años.
El
comunicado retiró la referencia directa a la pandemia de coronavirus,
pero mencionó la guerra en Ucrania como una "presión adicional al
alza sobre la inflación" y que pesa sobre la actividad económica.
La
trayectoria de las tasas de interés en las nuevas proyecciones de las
autoridades es más dura de lo esperado, lo que refleja la preocupación de la Fed por una
inflación que se ha movido más rápido y amenaza con ser más persistente de lo
previsto, y pone en riesgo la esperanza del banco central de salir fácilmente
de las políticas de emergencia por la pandemia.
Incluso
con el endurecimiento de tasas previsto ahora, se espera que la inflación se
mantenga por encima del objetivo del 2% de la Fed, en el 4,1% este año y
cayendo sólo al 2,3% en 2024. El crecimiento económico se prevé en un 2,8% este
año, una fuerte caída desde la expansión del 4,0% proyectado en diciembre.
La
tasa de desempleo se espera ahora que caiga al 3,5% este año, se mantenga el
próximo y suba levemente al 3,6% en 2024.
El
nuevo comunicado dice que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi 9
billones de dólares "en una próxima reunión", un tema que
probablemente tratará esta tarde el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una
conferencia de prensa.
El
presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, fue el único que discrepó de
la decisión de la Fed.
|