Por
Ana Clara Pedotti - Luego de haberse desinflado en los últimos 40 días, el dólar MEP o Bolsa, pasó a ser la cotización más
barata del mercado. Incluso, opera $ 1 por debajo del dólar solidario, que
se consigue a $ 189,17 en los bancos. A esta última cotización
"oficial", solo pueden acceder algunos ahorristas luego de un
refuerzo del cepo cambiario hecho por el Banco Central en 2020,
que únicamente pueden comprar US$ 200 por mes.
En
cambio, en el dólar MEP o Bolsa, no rigen restricciones para la
compra y es una operación 100% legal. Básicamente, consiste en la compra
de un bono en pesos para su posterior venta en dólares. La operación se hace
online, por lo que parece más segura que circular con dinero en la calle para
cambiarlo y, como el MEP cotiza $ 12 por debajo del blue, cobra atractivo.
La
única restricción que rige sobre este mercado es un "parking" de
un día hábil, es decir, la obligación de mantener el título que se compró
en cartera por 24 horas antes de venderlo y hacer la conversión. El título
más elegido para hacerlo es el AL30, por su liquidez en el mercado.
Desde
que comenzó el año, el dólar MEP retrocedió más de 5%. Este martes opera a
$187,74, pero llegó a tocar un récord de $ 219 en los últimos días de enero. El
acuerdo con el Fondo Monetario fue
el principal motor de esta baja y presenta una oportunidad para los
ahorristas que quieran dolarizarse por esta vía.
“Los
dólares financieros amagan con un respiro tras el fuerte descenso reciente,
alimentado por operadores engolosinados, buscando aprovechar al máximo los
retornos en dólares del carry-trade, aún reconociendo los riesgos
de estas apuestas tácticas”, explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
Se
puede comprar dólar MEP desde sociedades de Bolsa on line, aplicaciones
financieras en el celular y los sitios de los principales bancos del país.
Simplemente, se debe seleccionar el bono en pesos (AL30) y el monto que
desea invertir. Para que la operatoria se acredite al instante se debe elegir
la opción "contado inmediato". Desde ese momento comenzará a
regir el parking de 24 horas.
A
diferencia del dólar contado con liqui, la compra se realiza en pesos y
estos se venden en el mercado local en su variante "D". En este
sentido, la cotización es el resultado de la división de la cantidad de pesos
gastados en la compra de los bonos o acciones, por los dólares recibidos al
venderlos.
A
partir de ese momento, el inversor tendrá que esperar 1 día hábil de Parking
hasta poder vender los bonos comprados. El monto resultante se extraerá a
la Cuenta Bancaria en dólares del inversor.
|