La
bolsa porteña caía por tercera jornada consecutiva este martes por renovadas
ventas a raíz de las intrigas políticas que generan las
disputas en el Congreso para avalar el acuerdo del Gobierno con el FMI para
refinanciar una abultada deuda soberana.
El índice líder S&P Merval de
Bolsas y Mercados (BYMA) perdía un 0,8%, a 84.469 puntos, contra un
fuerte derrumbe del 4,5% el lunes.
Senadores
discuten en comisión el proyecto con media sanción de Diputados por el que
Argentina reprograma a más largo plazo un préstamo de unos u$s45.000 millones
con el organismo multilateral de crédito.
La
plaza financiera, mientras tanto, seguía de cerca los implicancias geopolíticas
que produce la invasión rusa a Ucrania, mientras que el desplome del petróleo
también condicionaba a los negocios en general, dijeron operadores.
El
mercado se mantiene en un clima de incertidumbre inversora de cara al corto
plazo, cuando el Gobierno busca el aval legislativo a un acuerdo con el FMI
para refinanciar millonaria deuda y se exponen las diferencias en la coalición
del presidente Alberto Fernández.
Igualmente,
el acuerdo en danza debe tener el visto bueno del directorio del organismo, lo
que se prevé ocurra inmediatamente luego de la sanción como ley desde el
Congreso. "La aprobación del acuerdo con el FMI en Diputados nos aleja
de un escenario disruptivo y la mayor liquidación del agro dejó mejores
perspectivas en términos de acumulación de divisas", dijo
Portfolio Personal Inversiones (PPI). Añadió que "sin embargo, las
últimas medidas del Gobierno al sector agroexportador probablemente impacten en
el ingreso de divisas".
Bonos y riesgo país
En
el segmento de renta fija, los bonos en dólares pierden hasta 3,8%, con bajas
lideradas por el Global 2046.
Así,
el riesgo país argentino, elaborado por el banco JP.Morgan, subía 13 puntos básicos a 1.820 unidades, luego de anotar
un nivel máximo histórico de 1.991 unidades la semana pasada.
|