Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía sale a buscar $250.000 millones para cubrir remanente de Boncer TX22
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/03 - 08:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Ministerio de Economía convocó en esta jornada a nueva licitación de deuda en pesos, que se llevará a cabo el próximo miércoles. La cartera que conduce Martín Guzmán buscará cubrir los casi $250.000 millones que vencen este viernes en concepto del bono indexados a la inflación (Boncer) TX22.

Vale recordar que la semana pasada el Tesoro logró canjear casi el 55% del TX22, lo cual implicó una reducción de los vencimientos de marzo en $293.473 millones.

Para "rollear" los $247.854 millones que no entraron en el canje, Economía pondrá a disposición de los inversores una amplia canasta de nuevo títulos en moneda local.

En primer lugar, como ya es costumbre, se licitará una letra de liquidez (Lelites) con vencimiento a fin de este mes, exclusivamente para Fondos Comunes de Inversión.

También se colocarán tres letras a tasa fija (Ledes), con vencimientos en junio, julio y agosto próximos, respectivamente.

Adicionalmente, los inversores que buscan cubrirse contra la inflación tendrán la opción de depositar sus fondos en una canasta de letras (Lecer), compuesta en un 60% por un título con fecha límite en diciembre de 2022, y en un 40% por otro con plazo a febrero de 2023. Paralelamente, podrán apostar por tres bonos (Boncer) con vencimientos en agosto de 2023, julio de 2024 y noviembre de 2026, respectivamente.

Previo al canje, el TX22 representaba el 80% de las obligaciones a pagar en marzo. Con la operación de la semana pasada, Economía alivió la carga de deuda; la mayor parte de los nuevos títulos que recibieron los inversores que entraron al canje vencen en 2026.

Luego de esta licitación habrá otras dos colocaciones para refinanciar los vencimientos de las próximas dos semanas, que rozan los $370.000 millones.

En el marco del acuerdo con el FMI, el Gobierno se propuso reducir el financiamiento vía emisión monetaria desde el 3,7% del PBI hasta el 1% del producto. Para eso, estipula una deuda en pesos del 2% del PBI. Entre enero y febrero, obtuvo un financiamiento neto cercano a los $246.000 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET