Por Eren Sengezer - La
moneda común ha comenzado a ganar fuerza el martes temprano después de haber
tenido problemas para encontrar una dirección el lunes. El EUR/USD cotiza cerca
de 1.1000 y busca extender su rebote en caso de que los flujos monetarios
de riesgo continúen dominando los mercados financieros.
Oleksiy
Arestovich, asesor del jefe de gabinete del presidente ucraniano, dijo el lunes
por la noche que se esperaba que la guerra entre Rusia y Ucrania terminara
a principios de mayo, según informó Reuters. Este desarrollo desencadenó un
repunte de alivio durante la sesión asiática y ayudó al euro a encontrar
demanda.
Sin
embargo, los mercados parecen haberse vuelto reacios al riesgo el martes, con
el índice Euro Stoxx 500 perdiendo más del 1% en la sesión europea y
el EUR/USD luchando por aprovechar las ganancias anteriores. Del mismo modo,
los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. están perdiendo entre un 0.4% y
un 0.5%.
Más
adelante en la sesión, los datos de la producción industrial de enero de
la zona euro y la encuesta ZEW de Alemania se presentarán en el calendario
económico europeo. Es probable que los inversores ignoren estos datos y
continúen reaccionando a los cambios en el sentimiento de riesgo.
En
caso de que los inversores continúen valorando un posible acuerdo de paz entre
Rusia y Ucrania, el EUR/USD debería mantener su impulso de recuperación. Por
otro lado, al par podría resultarle difícil mantener el equilibrio si las
tensiones geopolíticas vuelven a escalar. Tras los comentarios del lunes, el
asesor presidencial ucraniano ha señalado el martes por la mañana que se
encontraban en una encrucijada. "O habrá acuerdo en las conversaciones o
Rusia pasará a la ofensiva", ha agregado el asesor.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD se
mueve por encima de las SMA de 20 y 50 períodos en el gráfico de 4 horas.
Además, el indicador RSI en el mismo gráfico se mantiene a flote por encima de
50, lo que confirma la inclinación alcista en el corto plazo.
En
caso de que el par logre mantenerse por encima de 1.1000 (nivel
psicológico, 38.2% de retroceso Fibonacci de la última tendencia bajista), podría
apuntar a 1.1040 (50% de retroceso Fibonacci) y 1.1080 (SMA
de 100 períodos, 61.8% de retroceso Fibonacci).
En
el lado negativo, 1.0960 (SMA de 50 períodos) aparece como soporte
provisional por delante de 1.0930 (23.6% de retroceso de Fibonacci)
y 1.0900 (nivel psicológico, nivel estático).
|