Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Miguel Pesce: "El ruido interno en el oficialismo no va a alterar la ejecución del acuerdo con el FMI"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/03 - 08:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 13 - Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA), se refirió este sábado a las diferencias explícitas dentro del Frente de Todos por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que éstas no van a "alterar la ejecución" del entendimiento.

Este viernes por la madrugada, la votación del proyecto de ley del programa de facilidades extendidas con el organismo de crédito mundial contó con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones.

La mayor cantidad de diputados que rechazaron la iniciativa se ubica en el oficialismo, precisamente en el ala que tiene como referente a Máximo Kirchner, lo que confirmó una fricción interna en el cuadro político.

Al respecto, Pesce aseguró que "el ruido interno en el oficialismo no va a alterar la ejecución del acuerdo con el FMI" debido a que el entendimiento logrado por el Gobierno nacional "es el mejor".

“Se ha conseguido el mejor acuerdo. También en cuanto a las exigencias: siempre pone condiciones estructurales, que en este caso no las hay”, sostuvo y añadió que el acuerdo no propone "reforma laboral ni previsional”.

Las metas planteadas por el Fondo "son alcanzable" ya que "se estima conseguir reservas por 15 mil millones en tres años”, sostuvo.

“Este acuerdo no solo nos va a permitir postergar pagos, sino que esperamos un aumento importante de los organismos multilaterales de créditos, con quienes tenemos vencimientos de u$s2.500 millones este año”, explicó el ejecutivo.

En esa misma línea, afirmó que las provincias comenzarán a verse beneficiadas cuando el país "supere el precipicio de 19 mil millones de este año".

Por lo tanto, indicó que “entrar en cesación de pagos iba a tener consecuencias negativas en cuanto a inversiones, préstamos de organismos internacionales y créditos comerciales”.

Consultado sobre los tipos de cambio, consideró que continuará "a la baja a medida que avance el acuerdo con el FMI”.

“Los tipos de cambio de referencia viene bajando sistemáticamente desde que se anunció que había un acuerdo con el FMI”, recordó en diálogo con AM750.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET