Por
Eren Sengezer - El EUR/USD registró
ganancias impresionantes el miércoles debido a las renovadas esperanzas de una
reducción del conflicto entre Rusia y Ucrania. El par se mantiene relativamente
tranquilo por encima de 1.1050 el jueves temprano mientras los inversores
esperan el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE)
y la próxima ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. En caso de que los
flujos de riesgo continúen dominando los mercados el jueves, la moneda común
podría seguir ganando fuerza incluso si el BCE opta por un sesgo moderado en su
perspectiva de política monetaria.
En
una entrevista con el periódico alemán Bild el miércoles, el presidente
ucraniano Volodymyr Velenskyy dijo que estaban preparados para hacer
compromisos si Rusia hacía lo mismo. Además, citando al Jefe de Gabinete de
Zelenskyy, Zhovkva, Bloomberg informó que Ucrania estaba lista para una
solución diplomática.
Sin
embargo, los mercados se han vuelto cautelosos el jueves. A pesar del enfoque
aparentemente reconciliador de Ucrania ante la situación, se informa que
Rusia no concederá nada en las conversaciones del jueves. Los futuros de los
índices bursátiles de EE.UU. caen entre un 0.2 % y un 0.3 % a principios de la
sesión europea y el índice del dólar estadounidense DXY se mantiene por encima
de 98.00.
Más
adelante en la sesión, se espera que el BCE mantenga sin cambios la
configuración de sus políticas monetaria. El empeoramiento de las perspectivas
de crecimiento junto con el aumento de los precios de la energía, debido a la
exposición de la economía de la eurozona a la guerra entre Rusia y Ucrania,
pone al banco central en una situación difícil en marzo.
El
BCE podría señalar un retraso en la normalización de la política monetaria en
medio de una mayor incertidumbre y es probable que esa postura pese sobre la
moneda común. En caso de que el banco se ciña a su plan y los mercados vuelvan
a descontar una subida de tasas en el tercer trimestre del año, el par debería
ganar un impulso alcista.
No
obstante, es probable que la percepción de riesgo tenga un impacto más
significativo en la valoración del euro frente a sus rivales que el anuncio del
BCE.
EUR/USD Análisis Técnico
El
par EUR/USD enfrenta la primera resistencia en
el área de 1.1090/1.1100 (61.8% de retroceso de Fibonacci de
la última tendencia bajista, nivel psicológico). En caso de que el par suba por
encima de esa región y comience a usarla como soporte, el siguiente objetivo
alcista se encuentra en 1.1160 (SMA de 100 períodos en el gráfico de
4 horas, nivel estático).
En
el lado negativo, los soportes se encuentran en 1.1040 (50% de
retroceso de Fibonacci, SMA de 50 períodos), 1.1000 (nivel
psicológico, 38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.0940 (SMA de 20
períodos, 23.6% de retroceso de Fibonacci).
|