Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
FMI: oficialismo activa múltiples negociaciones para aprobar el acuerdo tras ultimátum opositor
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Congreso tendrá, en las próximas 72 horas, una definición trascendental sobre el futuro de la economía. En medio de una fuerte puja con la oposición, el oficialismo activó múltiples negociaciones con los bloques en Diputados, la Casa Rosada y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para destrabar la aprobación del acuerdo que el kirchnerismo firmó con la entidad que comanda Kristalina Georgieva.

Ayer, el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda; y de Finanzas de la Cámara baja escuchó la defensa que hicieron empresarios, gobernadores y sindicatos al entendimiento con el FMI. Sin embargo, lo más importante no ocurrió en el Anexo de Diputados, sino en el Palacio Legislativo. Allí, la oposición de Juntos por el Cambio y otras bancadas se reunieron con Sergio Massa y deslizaron la incomodidad de votar el programa de medidas de ajuste que implica el acuerdo en cuestión.

Lo que piden desde el macrismo y otros sectores es separar el aval al endeudamiento de dicho programa, que es potestad única del Ejecutivo. Es por ello que Massa activó frenéticos cónclaves con los legisladores, la Casa Rosada, Economía y Washington para pensar en soluciones alternativas al articulado que presentó el Gobierno, siempre bajo la mirada final de la secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra.

En las próximas horas, el plenario de comisiones abrirá el debate para los legisladores y se buscará un dictamen de mayoría. Ante las negociaciones en curso, la firma de un despacho podría demorarse 24 horas y, en ese caso, la sesión pasaría -en principio- de jueves a viernes. “Estamos haciendo todo lo posible para consensuar. Hay que dejar de lado algunas declaraciones que no ayudan y sentarse, proponer, conceder y votarlo”, manifestaron anoche desde el oficialismo a Ámbito.

Hoy continuarán las consultas. En caso de no llegar a un entendimiento entre el oficialismo y la oposición, el Frente de Todos avanzaría con un dictamen propio que avala la iniciativa, mientras que Juntos por el Cambio presentará un despacho que sólo dará luz verde al financiamiento. De allí la preocupación a que las medidas de Guzmán queden rechazadas. Más allá de este trajín, el problema principal no estaría en la Cámara baja, sino en el Senado, donde las abstenciones no cuentan para el quorum. Pero el panorama comienza a complicarse.

Durante la mañana de hoy, el macrismo hará una reunión de la mesa chica del interbloque para elaborar una vía alternativa para mostrarle a Massa, mientras que por la tarde habrá un cónclave virtual de la mesa nacional del macrismo. Todas las miradas estarán depositadas allí y en un eventual acercamiento entre las posturas del kirchnerismo y la oposición. Mientras tanto, el Senado continúa en silencio y hoy se limitará a conformar la comisión de Justicia.

Defensas

Quienes blindaron ayer el acuerdo fueron gobernadores, sindicatos y empresarios. Por caso, el mandatario jujeño, Gerardo Morales (UCR), señaló: “De acá tenemos que salir con la ley, con la aprobación del acuerdo para impedir el default porque cuando se complica la economía los que se joden son los más pobres”.

Morales luego dijo: “No me voy a inscribir en la grieta de la que hemos formado parte todos y de las que aún siguen formando parte sectores radicalizados tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, que no le sirve a nadie. La gente está harta porque no ve una reacción desde la política que tenga que ver con resolver los problemas de la gente”.

En tanto, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, aseguró que el entendimiento “es el mejor que se podía llegar para no caer en default”. No obstante, detalló: “No hay acuerdo con el FMI que se pueda festejar, esto es salir de la tragedia, es encontrar un punto de partida de proyección”. También expresó que el proyecto es el primero “en la historia de las discusiones del FMI que no se hace sobre el lomo de los derechos de los trabajadores y la seguridad social”.

Por su parte, el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, sostuvo: “Apoyamos fuertemente este acuerdo que, leyendo lo que se denomina la letra chica, es realmente muy positivo para el país. Nos permite tomar tiempo para mejorar nuestras deudas fiscales, la situación de la gran cantidad de argentinos que pasan hambre, pero nada podría hacerse sin un plan económico real y verdadero”. Quienes sí se opusieron fueron referentes sociales y de organizaciones piqueteras más cercanas al cristinismo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET