POR
Pablo Piovano - El renovado optimismo entre los participantes del mercado
empuja al EUR/USD a
registrar la segunda jornada consecutiva con ganancias, al tiempo que busca
estirar el ascenso más al norte de la barrera clave de 1.0900 hoy miércoles.
El
billete verde, cuando es medido por el Indice Dólar (DXY), perfora nuevamente
el soporte en 99.00 para registrar mínimos de 2-días en un contexto donde no se
han producido nuevas noticias en el escenario geopolítico, aunque el avance de
las fuerzas rusas en territorio ucraniano se mantiene ininterrumpido.
Es
útil recordar que la mejora del apetito por los activos considerados más
riesgosos ha venido de la mano de noticias recientes
que destacan que Ucrania ya no buscaría más ser miembro de la OTAN, así como la
reunión de mañana jueves entre los ministros de política exterior de Rusia y
Ucrania en Turquía.
La
performance positiva del par es acompañada por el avance en las tasas de
rendimiento del bono alemán a 10 años, el bund, hacia la zona de 0.15%, o
nuevos máximos del mes.
Será
una jornada apática en lo que hace a datos y publicaciones a ambos lados del
océano Atlántico, lo que deja la atención de los inversores en la reunión
del Banco Central Europeo (BCE)
y la publicación de las cifras de inflación en Estados Unidos, ambos eventos
previstos para mañana jueves.
Enfoque técnico de corto
plazo
EUR/USD
rebota desde recientes mínimos en la vecindad de 1.0800 y se las ingenia para
reclamar la zona más al norte de 1.0900. De continuar con esta recuperación,
existe una valla temporaria inicial en la media móvil de 10-días en 1.1061
previa a la media móvil de 55-días en 1.1286, que precede a la línea de
resistencia de 6-meses apenas por encima de 1.1300. Más allá de la misma, la
postura vendedora debería perder fuelle al tiempo que se habilitaría una prueba
de la media móvil de 100-días en 1.1337 seguida por el tope semanal en 1.1390
(febrero 21) y previo a otro máximo de la semana en 1.1395 (febrero 16).
En
caso de que el impulso vendedor regrese al mercado y el par perfore el mínimo
del año en 1.0805 (marzo 7), el siguiente soporte emergería en el mínimo de
mayo de 2020 en 1.0766 (mayo 7) seguido por el menor nivel registrado en abril
de 2020 en 1.0727.
|