Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
VUELVE EXPOAGRO, CON ALTA EXPECTATIVA POR LOS NEGOCIOS
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/03 - 08:34 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - Tras el parate en 2021, la mayor muestra del campo regresa desde hoy en forma presencial; en el predio de San Nicolás habrá más de 600 expositores. El campo tendrá una cita clave con la última tecnología disponible para la actividad. Luego de que el año pasado no pudiera llevarse adelante por la pandemia, entre hoy y el viernes abrirá sus puertas, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Expoagro Edición YPF Agro.

Con más de 600 empresas expositoras, 130 de ellas nuevas, la exposición será la más grande de su historia. Es la quinta edición que se hace en el predio estable de esta ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires.

La muestra es como una gran ciudad que se monta a cielo abierto donde las empresas de maquinaria agrícola, semillas, los bancos y otros proveedores de servicios buscan llegar a los productores con productos, soluciones y promociones.

Ayer por la tarde, el movimiento en el lugar de la exposición era incesante, con empresas que buscaban ultimar los detalles para tener listos sus stands en el predio del kilómetro 225 de la ruta nacional 9. La muestra estará abierta de 8.30 a 18.30. Al menos 5000 personas trabajaron en el armado previo y se estima que se realizó una inversión de $3500 millones por parte de los expositores para hacer posible la puesta en marcha.

Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, firma organizadora, destacó: “Las expectativas que tenemos es que con los préstamos que trajeron los bancos tengamos probablemente un récord y lleguemos a generar negocios por 1300 millones de dólares oficiales”.

En rigor, los bancos públicos y privados arriban con una batería de líneas de crédito destinadas a financiar la compra de maquinaria agrícola y otras inversiones en general. Sorprende la magnitud de los montos que se volcarán para el sector, por cientos de miles de millones de pesos, según informaron los bancos.

Novedades

En materia de tecnología, se verá una muestra con equipos de maquinaria agrícola cada vez más potentes, con mayor capacidad de trabajo, más automatizados y que brindan soluciones para una agricultura que no solo debe ser más productiva sino, además, cuidar los recursos disponibles. Prueba de ello es, por ejemplo, los equipos que buscan reducir el uso de ciertos insumos como los fitosanitarios. Pero también están a la orden del día las tecnologías para dotar de mayor precisión a la siembra, por ejemplo.

El campo argentino tiene productores que están, por su propio espíritu de superación, a la vanguardia del mundo agrícola. Lo hacen a pesar de las retenciones, los costos en alza de los insumos, las dificultades para conseguir algunos de ellos por las trabas a la importación e, incluso, la brecha cambiaria.

También deben producir con el miedo a una intervención sobre su actividad, como ocurrió el año pasado con el cepo a la exportación de carne o con la fijación de volúmenes de equilibrio que en trigo y maíz impiden a los exportadores vender más de lo establecido por el Gobierno. Este año se sumó el problema de la sequía, que ya obligó a recortar estimaciones de producción en soja y maíz por 13 millones de toneladas. Más allá de las dificultades, el sector busca mantenerse pujante. El año pasado, en medio de la necesidad de dólares del Gobierno para tratar de contener el valor de la divisa, la agroexportación concretó un ingreso récord al país con más de US$32.807 millones.

En tanto, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), según la BCR, para 2022 las exportaciones de los productos agroindustriales alcanzarían los US$38.611 millones, US$754 millones más que lo exportado en 2021. ●

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET