Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Primeras definiciones de Martín Guzmán tras el acuerdo con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló hoy por primera vez tras cerrarse el acuerdo con el FMI, y lanzó definiciones de lo que vendrá en adelante para la Argentina. Aseguró que no hay "letra chica" en el acuerdo, y que todo lo firmado es lo que se remitirá al Congreso para su aprobación.

En declaraciones a Radio 10 y El Destape, Guzmán sostuvo que "reducir la inflación es el principal objetivo de la política macroeconómica" y señaló que, para ello, "acumular reservas es fundamental, el punto de partida".

Guzmán indicó que, para atacar "los múltiples factores que generan inflación, lo primero que necesitamos es calmar las expectativas y, si hay escasez de reservas internacionales, no hay manera". Y también que "tenemos que recuperar el poder adquisitivo de los ingresos".

También advirtió que la reducción del déficit primario "no alcanza" por sí solo para bajar la inflación, pero "es fundamental" para que eso suceda.

Guzmán consideró además que la mejora del perfil de la deuda pública "es esencial para bajar la inflación" y remarcó que, para conseguir ese objetivo, "es fundamental reducir el déficit primario".

El ministro de Economía indicó que el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino será de 7.000 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a "9.800 millones de dólares".

Y puntualizó que ese desembolso ingresará "si el Congreso de la Nación aprueba el programa y también el Directorio del FMI", y que ese ingreso se concretaría "ese mismo día o al día siguiente".

El ministro de Economía ratificó que "nadie va a experimentar aumentos mayores al de los salarios" en las tarifas de servicios públicos, con la excepción del 10% de la población de "mayor capacidad económica".

"El acuerdo (con el FMI) establece que, en la medida que se haga la segmentación (tarifaria), no se puede tocar el resto del esquema", precisó Guzmán

El acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es "el único camino posible" para hacer frente al pago de los compromisos derivados del préstamo otorgado en 2018, afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

"A nadie de nuestra fuerza política le gusta que el FMI esté en la Argentina, pero ya estaba cuando este Gobierno asumió", señaló Guzmán. "Nadie quiere al FMI en la Argentina, pero hay una realidad y es la deuda", dijo.

Por último, Guzmán aseguró que el gobierno de Mauricio Macri "le ha hecho a la Argentina un daño de una magnitud del que es difícil encontrar precedentes". "El propio Fondo (Monetario Internacional) lo aceptó en la evaluación" que hizo del préstamo 'stand by' de 2018 acordado con el gobierno macrista.

"No hacía falta ir al FMI, fue una elección. Vimos un apoyo a un gobierno", remató.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET