Por
Vicky Ferrer - El EUR/USD ha perdido terreno en el inicio de la
semana, deslizándose en las primeras horas del lunes cerca de 120 pips a la
baja. El par ha caído desde 1.0930 hasta un nuevo mínimo de 21 meses en
1.0808.
En
la mañana europea, el cruce sigue deprimido, operando alrededor de 1.0816,
cayendo un 1.08% en el día. La fuerte aversión al riesgo que domina
los mercados ante la escalada en el conflicto entre Ucrania y Rusia
favorece al dólar como valor de refugio seguro frente a la moneda única.
El índice DXY que mide el billete verde ha alcanzado en los últimos
minutos el nivel 99.39, su valor más alto desde el 26 de mayo de 2020.
Las
bolsas europeas cotizan a estas horas con fuertes caídas. El Eurostoxx 50
pierde un 2.45%, el DAX alemán cede un 3.24% y el CAC 40 francés se deja un
2.85%, mientras que el Ibex 35 español cae un 2.98%.
El
único dato relevante del día, la confianza del inversor Sentix de la Eurozona para el mes
de marzo, también ha mostrado un resultado muy negativo, con una caída a -7 puntos,
su nivel más bajo desde noviembre de 2020.
A
falta de datos en la sesión estadounidense, los operadores estarán muy
pendientes de las noticias macro
relativas a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y a las sanciones
impuestas por Occidente.
EUR/USD Niveles
En
caso de seguir retrocediendo, el primer soporte aparece en 1.0799, mínimo
del 18 de mayo de 2020. Más abajo, el objetivo está en 1.0727, suelo del
24 de abril de 2020, y finalmente en 1.0636, mínimo del 2020 registrado el
20 de marzo.
Al
alza, el EUR/USD tendría
que recuperarse por encima de la barrera 1.0930/35 para poder avanzar con algo
de firmeza hacia la región de 1.1000.
|