La Cámara de Diputados comenzó a organizar la tarea
legislativa de cara al ingreso del Memorando de
entendimiento con el FMI al Congreso, lo que
según fuentes gubernamentales se dará este jueves antes del mediodía.
Ambas
cámaras deberán expresarse por su aprobación o rechazo, en un debate que el
oficialismo pretende que esté cerrado antes del 22 de marzo cuando el Gobierno
debería pagarle al organismo de crédito un vencimiento de u$s 4.800 millones.
Es
por esto que se convocó para este jueves a las 12 una reunión en el salón de
Honor de la Presidencia de la Cámara baja a una reunión de presidentes de
bloque, integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda y autoridades para
delinear el cronograma de debate legislativo.
Durante
el encuentro, se fijarán los días en que se reunirá la comisión, presidida por
el diputado oficialista Carlos Heller; los invitados y expositores que
propondrá cada espacio político y la asistencia de los funcionarios de Economía
para defender el acuerdo y dar cuenta de la letra chica.
Se
estima que al Congreso concurrirán el ministro de Economía, Martín Guzmán, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el representante argentino ante el
FMI, Sergio Chodos.
Desde
el Gobierno, por su parte aseguraron que se trabaja a contrarreloj para que el
acuerdo entre el Gobierno y el FMI pueda ingresar este jueves. "Estamos en los últimos detalles. Esperamos que esta noche o
mañana temprano se termine de cerrar. Si es así, va mañana mismo al Congreso.
Confiamos en que suceda", insistieron fuentes del Gobierno,
según pudo saber Ámbito.
Al
inaugurar el periodo de sesiones ordinarias, Alberto Fernández puntualizó:
"Necesitamos que nos acompañen y apelo así al compromiso nacional
de todos y todas. A partir de esta semana esperamos que esté en manos de los
legisladores".
"Aún
hoy seguimos negociando aspectos vinculados a la formalización de ese acuerdo
que confío concluir a la brevedad. En el contexto mundial que vivimos y
teniendo en cuenta la magnitud de los compromisos que asumió Argentina y que
buscamos modificar, defender los derechos de nuestro pueblo demanda mucho más
que cinco minutos", manifestó el jefe de Estado.
El
desafío que encarará ahora el oficialismo, en medio de la discusión interna, es
aprobar el entendimiento con el organismo de crédito internacional en el
Congreso, aunque hay optimismo en el Poder Ejecutivo, ya que parte de la
oposición anticipó que tiene intenciones de acompañar.
|