Por
Eren Sengezer - El EUR/USD ha
perdido su tracción después de protagonizar una recuperación a finales de la
sesión americana del miércoles. El par se mantiene a la defensiva por debajo
de 1.1100 a principios del jueves y los vendedores lograrán tomar el
control una vez que el precio caiga por debajo de 1.1060.
Mientras
testificaba ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de
Representantes de EE.UU. el miércoles, el presidente del FOMC, Jerome
Powell, reafirmó que un aumento de tasas de 25 puntos básicos en marzo sería
apropiado. Powell agregó además que el banco central estaría preparado
para aumentar las tasas de interés de manera más agresiva. "Eso podría
significar incrementos de 50 puntos básicos", agregó el presidente, lo que
proporcionó un impulso adicional al dólar.
No
obstante, las noticias que
afirmaban que los negociadores rusos discutirían un alto el fuego con la
delegación ucraniana en las conversaciones del jueves abrieron la puerta
para un repunte del EUR/USD el miércoles por la noche.
Sin
embargo, los mercados siguen siendo cautelosos con respecto a la posibilidad de
una solución diplomática a la crisis, con las fuerzas rusas acercándose a Kiev,
y al par le resulta difícil mantener su impulso de recuperación. En caso de que
los inversores estén convencidos de que Rusia busca poner fin a la agresión
militar, es probable que el euro aproveche un repunte de recuperación.
Más
tarde en el día, Powell hablará ante el Comité Bancario del Senado de EE.UU. en
el segundo día de su testimonio y es poco probable que haga nuevos comentarios
sobre las perspectivas de política monetaria. Por lo tanto, la percepción
del riesgo debe seguir siendo el principal impulsor del mercado.
EUR/USD Análisis Técnico
El miércoles, el EUR/USD cambió su dirección después de tocar
el nivel más bajo desde mayo de 2020 cerca de 1.1060, lo que sugiere que se ha
formado soporte a corto plazo en ese nivel. En caso de que los vendedores logren
llevar el precio por debajo de 1.1060, podrían verse pérdidas adicionales
hacia 1.1000 (nivel psicológico). El indicador RSI en el gráfico de 4
horas se mantiene por debajo de 50 y confirma el sesgo bajista.
Por
el lado positivo, la resistencia inicial
se encuentra en 1.1150 (SMA de 20 períodos, nivel estático), antes
de 1.1200 (nivel psicológico) y 1.1220 (SMA de 50
períodos).
|