En
momentos en que se "ultiman los detalles" del proyecto de ley del
acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual sería
enviado mañana a la Cámara de Diputados, el presidente
Alberto Fernández se reunió este martes en la Residencia de Olivos con el
titular de ese cuerpo, Sergio Massa, para analizar el tema.
Fuentes
parlamentarias precisaron a NA que en el Ejecutivo nacional apuestan a cerrar
en las próximas horas el acuerdo con el FMI y enviar el proyecto "este
miércoles" a la Cámara de Diputados.
"Nos
dicen que entra este miércoles", confiaron a NA fuentes con despacho en el
Parlamento, y afirmaron que el tigrense le pidió al jefe de
Estado que desde el Gobierno nacional haya una "participación activa"
en la búsqueda de apoyo de las distintas bancadas.
Al
término de la Asamblea Legislativa, Massa acompañó al Presidente a la Quinta
Presidencial para analizar la estrategia con la que el Frente de Todos
negociará el apoyo político de diputados y senadores del oficialismo y de la
oposición, con el propósito de que el acuerdo con el FMI sea aprobado en el
Congreso.
Fuentes
oficiales confirmaron a NA que si bien el Gobierno nacional logró hoy cerrar el
acuerdo técnico con el staff del Fondo, aún restan ultimar "detalles
mínimos" para que el proyecto de ley pueda ser enviado al Parlamento.
Al
inaugurar el periodo de sesiones ordinarias, Alberto Fernández puntualizó:
"Necesitamos que nos acompañen y apelo así al compromiso nacional de todos
y todas. A partir de esta semana esperamos que esté en manos de los
legisladores".
"Aún
hoy seguimos negociando aspectos vinculados a la formalización de ese acuerdo
que confío concluir a la brevedad. En el contexto mundial que vivimos y
teniendo en cuenta la magnitud de los compromisos que asumió Argentina y que
buscamos modificar, defender los derechos de nuestro pueblo demanda mucho más
que cinco minutos", manifestó el jefe de Estado.
El
desafío que encarará ahora el oficialismo, en medio de la discusión interna, es
aprobar el entendimiento con el organismo de crédito internacional en el
Congreso, aunque hay optimismo en el Poder Ejecutivo, ya que parte de la
oposición anticipó que tiene intenciones de acompañar.
|