Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El acuerdo con el FMI, a un paso de llegar al Congreso
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/03 - 08:14 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 26 - Por Cecilia Devanna - El Gobierno asegura que la negociación de la letra chica por la reestructuración de la deuda está en una “etapa muy final”; espera que la semana próxima se debata en las cámaras.

“Se está en una etapa muy final”, “el anuncio del envío es prácticamente inminente”, “se está muy cerca de que el acuerdo llegue al Parlamento para su tratamiento en la Cámara”. Las frases de fuentes oficiales se suceden en la recta final del demorado envío del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso.

“Lo de Massa parece una decisión muy atinada”, deslizó una fuente oficial respecto de la decisión de Sergio Massa, presidente de Diputados, de dejar abierta pasado mañana la mesa de entrada, en medio del feriado de Carnaval, por si finalmente se concreta el envío del acuerdo desde el Ministerio de Economía. La fecha encierra, por sobre todas las cosas, la posibilidad de que el texto y sus anexos lleguen antes de la apertura de sesiones legislativas, que encabezará este martes el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Llegar al Congreso con el proyecto presentado sería una muestra de solidez para el mandatario, que enfrenta las críticas más fuertes sobre su rol en la renegociación de la deuda por parte de miembros del oficialismo, sobre todo, aquellos identificados con el kirchnerismo duro. Fernández se prepara para dar el martes un discurso de más de una hora, en el que se descuenta que hablará sobre el tema.

Pasado mañana parece erigirse entonces como el día en que finalmente llegará el proyecto al Poder Legislativo, pero nadie en el oficialismo se anima a confirmarlo. “Va bien, pero no se puede afirmar la fecha”, afirmaron calificadas fuentes oficiales al tanto de las negociaciones. Una señal de que el acuerdo estaría cerca fue el pago de hoy al Club del París de casi US$200 millones (ver aparte).

La idea inicial cerca de Fernández era que el proyecto entrara para su tratamiento parlamentario a comienzos de esta semana, pero finalmente el plazo no se cumplió. En distintas terminales del Gobierno sostienen que ese escenario tuvo “exceso de optimismo”, al hablar de esas posibles fechas. Al tiempo que admiten que la diferencia en las negociaciones con el organismo multilateral de crédito están dadas fundamentalmente en lo respectivo a tarifas.

Sin embargo, a la hora de hablar sobre la magnitud de esas dificultades en el tema, insisten en que, más allá de esas idas y venidas en la negociación, “todo está dentro de los plazos lógicos” y que los equipos técnicos “esperaban”.

No obstante, sí reconocen que el tema de las diferencias en los números de las tarifas y los subsidios energéticos es el que presenta las dificultades por estas horas y que suma una “dilación” por el aumento de energía que se registró en las últimas horas tras el avance de Rusia sobre Ucrania. “Es imposible saber el grado del alza de la energía, va a depender del conflicto. Esto se suma al clima global en un contexto donde los precios de los hidrocarburos”, explicaron.

Tras lo que agregaron que el tema de tarifas “zanjado no está, pero se está discutiendo. Se acercan las posiciones y no debería haber sorpresas”, sostuvieron. “Lleva su tiempo, son aspectos muy importantes como para cerrar sin discutir”, agregaron.

Luego acotaron que el “sendero fiscal”, otro de los puntos que en los últimos días se había mencionado como de dificultad, “se acordó hacia 2025, pero si hay cambios drásticos de energía eso puede incidir”, agregaron en referencia a la situación internacional que afecta a las commodities y el petróleo. “Es algo atinente a cualquier tipo de convenio en cualquier país”, detallaron. “Cuando se habla de revisiones también se habla de este tipo de cosas, siempre es tenido en cuenta. La realidad es dinámica”, agregaron.

En la Casa Rosada resaltan que las conversaciones son “permanentes, fluidas y constantes”, entre los funcionarios del equipo del Ministerio de Economía, liderados por el ministro Martín Guzmán, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, y los del organismo. Entre ellos sobresalen los nombres de Julie Kozack, subdirectora en el Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubedu, nuevo jefe de la misión del FMI. La Argentina anunció su principio de entendimiento con el Fondo el 28 de enero pasado. ●

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET