Viernes 25 - Las acciones argentinas se recuperaban este jueves,
en sintonía con el rebote de los activos globales tras las sanciones económicas
a Rusia y luego de que Moscú se mostrara a favor de iniciar negociaciones con
Kiev, un día después de haber invadido Ucrania.
En
cambio, los bonos en
dolares extienden su racha negativa y anotan caídas de hasta 3%, a la espera de un pronto acuerdo del país con el FMI.
En
la bolsa de Nueva York, las empresas argentinas suben hasta 7%, con Mercado
Libre a la cabeza. También aumentan los papeles de Cresud ( 6,6%) y Ternium
( 6,2%). En tanto, la mayor caída corresponde a Transportadora Gas del Sur
(-3,8%).
El índice líder
S&P Merval subía un 0,2%, a 88.890 puntos, luego de perder
un 2,9% el jueves.
En
el panel líder se registraban fuertes descensos. Banco BBVA se hundía 7,8%,
Edenor bajaba 6,2%, en tanto que Loma Negra caía 6,1% y Transportadora Gas del
Norte perdía 5,2%. La única suba registraba era Cresud con el 6,3%.
Bonos y riesgo país
En
el segmento de renta fija, los bonos en dólares descienden hasta 3,7% de la
mano del Global 2030. También encabezan las pérdidas el Bonar 2035 (-3,4%),
Global 2035 (-2,5%) y el Bonar 2029 (-1,6%). Por su parte el riesgo país
medido por el JP Morgan desciende 0,3% hasta los 1.754 puntos básicos.
"El
clima externo juega un papel clave en el mercado y desplaza los avances hacia
el acuerdo con el FMI a un segundo plano, más allá de que los operadores lo
monitorean de cerca dado un importante vencimiento en marzo", afirmó un analista.
En
el contexto local, los analistas descuentan que el presidente Alberto Fernández
enviará en los próximos días al Congreso el entendimiento con el organismo de
crédito para su aprobación y avanzar en el cierre del acuerdo.
|