Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El uso de la capacidad instalada de la industria fue 64,4% en agosto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/10 - 07:31 El Economista
 Recomendar  Imprimir

En agosto 10 de los 12 bloques sectoriales de la industria mostraron un aumento interanual de la utilización de la capacidad instalada.

El índice de utilización de la capacidad instalada de la industria (UCII) en agosto se ubicó en  64,4%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esto significó un avance de 6 puntos porcentuales (p.p.) por encima del mismo mes en 2020, en el que se registró el 58,4%, acumulando así la sexta suba consecutiva.  

"El nivel alcanzado este mes fue el segundo máximo para un mes de agosto, sólo por detrás de agosto de 2017 (67,3%). Comparado con agosto de 2019, el nivel de utilización de la capacidad instalada creció 3,9 p.p. y respecto a 2018 la suba fue de 1,4 p.p. En los primeros ocho meses del año, la UCII promedia el 62,3%, 9,3 p.p. superior a igual período de 2020", señalaron desde el ministerio de Economía.

Según la encuesta realizada por el Indec a más de 1.700 locales manufactureros, durante agosto 10 de los 12 bloques sectoriales mostraron un aumento de forma interanual. Registraron subas interanuales por encima del promedio n industrias metálicas básicas (80,1%), productos minerales no metálicos (79,8%), refinación del petróleo (75,4%), papel y cartón (72,4%) y productos alimenticios y bebidas (65,7%).  

El informe informó que las principales incidencias positivas se observan en industrias metálicas básicas y en metalmecánica excepto automotores. 

“Las industrias metálicas básicas evidencian un nivel de utilización de la capacidad instalada de 80,1%, superior al del mismo mes del año anterior (62,9%), principalmente por la mayor elaboración de acero crudo.”, indicó el Indec. 

En cuanto a metalmecánica excepto automotores, presentó un nivel de utilización de la capacidad instalada de 55,3%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (46,9%). Este incremento se vincula principalmente con el crecimiento interanual de la fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico. 

Por su parte, se observaron incidencias negativas en sustancias y productos químicos y en productos de tabaco. 

El bloque correspondiente a sustancias y productos químicos mostró un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,5%, inferior al de agosto de 2020 (71,1%) como consecuencia de los menores niveles elaborados de fertilizantes, materias primas plásticas y productos químicos básicos. 

Mientras tanto, los productos del tabaco presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 60,7%, inferior al registrado en agosto de 2020 (61,5%) como consecuencia de la menor producción de cigarrillos. 

Comparado con agosto de 2019, crecieron 6 de los 12 bloques, destacándose los aumentos de Químicos (11,9 p.p.), Minerales no Metálicos (7,9 p.p.) y Metalmecánica (7,8 p.p.).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET