Por Pablo Piovano -
El optimismo en torno a la moneda única permanece vigente hoy martes y motiva
al EUR/USD a
estirar el momentum alcista más allá del previo tope del mes en 1.1640 (octubre
4) y probar la banda de 1.1660/65. Es útil recordar que el par ha cerrado por
encima de 1.1600 por primera vez desde el 29 de septiembre ayer lunes.
La mejora tanto en
el par como en el resto de los activos asociados al riesgo viene nuevamente de
la mano de la corrección bajista en el billete verde, que a su vez ha
encontrado sostén extra en la senda descendente de las tasas de rendimiento en
los bonos americanos vs.
la por ahora mejora en el Bund alemán con vencimiento en 10-años.
Previamente en el
marco del BCE, el miembro del Consejo F.Villeroy ha sugerido que no ve razones
para que el banco central aumente los tipos desde ahora hasta fines del año
próximo. Su colega O.Rehn ha insistido en el carácter transitorio de la actual
elevada inflación, aunque ha advertido que las expectativas de inflación pueden
verse afectadas en caso que la duración del aumento de los precios se extienda
más de lo anticipado.
Nada para destacar
en el calendario de la zona euro excepto apariciones de los miembros del
Consejo del BCE Panetta, Enria y Lane; mientras que datos del sector de
viviendas y discursos de los miembros del FOMC Bowman, Daly, Bostic y Waller
será lo más relevante en la economía americana más tarde en la sesión.
Enfoque técnico de
corto plazo
EUR/USD acelera el
ascenso tras haber cerrado de manera diaria la sesión del lunes finalmente por
encima de 1.1600. De generar mayor tracción alcista, la valla siguiente se
localiza en la media móvil de 55-días en 1.1719 por delante de la resistencia más
significativa en la zona media de 1.1700, donde hoy coincide la línea de
resistencia (desde el máximo de junio).
Por el lado
bajista, la media móvil de 10-días en 1.1580 emerge como la valla temporaria
previo al mínimo de la semana en 1.1571 (octubre 18). En caso de ser perforada,
debería exponer una nueva visita al mínimo del año en 1.1524 (octubre 12)
previo a la vecindad de 1.1500, donde se ve el máximo de marzo del año pasado
(1.1495 el 9 de marzo).
|