El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá hoy en la ciudad de Washington con sus
pares de Rusia, India, Arabia Saudita, Barbados, y con la directora de la
Secretaría del G24 (Grupo de los Veinticuatro), Marilou Uy, en el marco de sus
encuentros bilaterales del G20 (Grupo de los Veinte) y la Asamblea Anual del
FMI, se informó oficialmente.
Estos encuentros darán continuidad a las reuniones de ayer con los
ministros de Finanzas de Alemania, Italia, Suiza, México y Corea del Sur. La agenda de ayer arrancó con la reunión de Guzmán y su par
alemán, Olaf Scholz, líder socialdemócrata y candidato más votado en las
recientes elecciones de su país, quienes analizaron los desafíos de la
arquitectura financiera mundial y el escenario de las empresas alemanas que
invierten en la Argentina.
Guzmán y Scholz ya se habían reunido en julio pasado en el marco del
encuentro del G20 en Venecia, y en esta oportunidad "dialogaron sobre los
desafíos de la arquitectura financiera internacional y también sobre el
escenario económico argentino y el apoyo de las empresas alemanas que invierten
en nuestro país", informó el Palacio de Hacienda a través de un
comunicado.
En
su viaje a Washington para participar del G20 y la Asamblea Anual del Fondo
Monetario y el Banco Mundial, Guzmán también mantuvo encuentros bilaterales con
sus pares de Italia, Suiza, Corea del Sur y México.
En las reuniones, el titular del Palacio de Hacienda estuvo
acompañado por el director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, y la
titular de la Unidad de Asuntos Internacionales, Maia Colodenco.
Durante el encuentro con el ministro suizo Ueli Meurer, también
participaron la consejera diplomática, Alexandra Baumann; la secretaria de
Estado para Asuntos Financieros Internacionales, Daniela Stoffel; el
representante del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC por su
sigla en inglés) Michael Manz; y Peter Minder, vocero del ministro.
Luego, el ministro Guzmán se reunió con su par italiano, Daniele Franco;
el director general del Tesoro italiano y G20 Deputy, Alessandro Rivera; y el
consejero diplomático de ese país, Fabio Sokolowicz. En este encuentro, el
titular de Economía dialogó sobre los desafíos de la arquitectura financiera
internacional y manifestó el respaldo de la Argentina a la presidencia italiana
del G20.
La agenda de reuniones se completó con el secretario de Hacienda y
Crédito Público de México, Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario Gabriel
Yorio González, y con la directora general de Organismos Financieros Internacionales,
Brenda Ciuk. Por último, Guzmán mantuvo un encuentro con el ministro de
Finanzas de Corea, Hong Nam-Ki.
Mañana, a Guzmán se le sumará el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien partió en la mañana del
jueves hacia Nueva York, Estados Unidos, donde acompañará al ministro en una
agenda de reuniones con empresarios e inversores. Manzur partió alrededor de
las 8 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El jefe de Gabinete explicó que -junto al titular del Palacio de
Hacienda- buscarán llevar "la visión del Gobierno
nacional" a inversores globales que tienen su sede en Nueva York.
"Es una indicación del Presidente de la Nación. Acompañar al
ministro de Economía en el marco de una reunión que el día viernes tendrá con
una serie de empresarios y inversores a nivel global. Vamos a llevar la visión
del Gobierno nacional", apuntó.
|