Con el debut de las
Lelites, que no logró despertar el apetito de los fondos, el Ministerio de Economía logró captar este jueves más de
$46.400 millones en el mercado, con lo cual sumó un financiamiento extra de
$64.366 millones en el mes.
La licitación recibió 409 ofertas, que
involucró Ledes, Lecer, un Bono Badlar, y las Lelites, con un valor efectivo
de 46.403 millones de pesos.
"En la
licitación de la fecha, el financiamiento neto totalizó 32.290 millones de
pesos", dijo el
Ministerio de Economía.
Así, unos 6.872 millones de pesos fueron adjudicados en letras del Tesoro a
descuento con vencimiento el 31 de enero, otros 4.000 millones de pesos a
descuento con amortización el 28 de febrero y 28.683 millones de pesos a
descuento con vencimiento el 30 de junio próximo.
Por su parte, para
las debutantes Lelites (letras a descuento) al 8 de noviembre venidero, emitida
solamente para Fondos Comunes de Inversión, solo se colocaron 3.645
millones de pesos.
En el caso del Bono
del Tesoro en pesos a tasa Badlar, más 5,25%, con vencimiento el 6 de febrero
de 2023, se adjudicaron 1.857 millones de pesos.
Las 'Letras del
Tesoro Nacional' licitadas forman parte del Programa de Creadores de Mercado.
|