Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Construcción: el sector recuperó 74.000 puestos de trabajo y está en niveles prepandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/09 - 07:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, afirmó que se recuperaron 74.000 puestos de trabajo y que el sector -en la actualidad- se encuentra en niveles de actividad similares a los de prepandemia. “Hubo una recuperación de 70.000 puestos de trabajo hasta junio y ahora tenemos el dato de julio, que se recuperaron 4000 más, seguimos con la tendencia alcista en el medio de una reactivación de nuestra industria que viene siendo sostenida”, dijo Szczech en diálogo con radio Nacional.

Entre 2018 y 2020, la caída de empleo fue de 100.000 puestos de trabajo. “Luego, con la irrupción del coronavirus, sufrimos la pérdida de 70.000 puestos más. Hoy ya nos encontramos en los niveles prepandemia. Ahora vamos en búsqueda de lo que fue el mejor registro de la industria, para eso nos falta sumar 100.000 empleos”, comentó el empresario.

En este contexto, resaltó que la inversión pública en el Presupuesto de 2019 fue de 1,1% del producto bruto y para este año, en el primer Presupuesto aprobado por la actual gestión gubernamental se duplicaron las partidas respectivas, lo que se traduce en un 2,2% del PBI.

 Para 2022 entendemos que la Argentina debería tener una inversión de 3,4% del producto y no menor al 3%. Un país, para que su economía crezca 3 a 4% anual, no puede tener una inversión pública menor al 5% del PBI. Sin dudas, debemos seguir todavía transitando una recuperación en términos de inversión pública”, agregó Szczech.

El titular de la cámara aseguró que la inversión pública genera la inversión privada, ya que al haber “mejora de infraestructura y del hábitat, detrás vendrán las pequeñas, medianas o grandes inversiones”.

Planes sociales y capacitaciones

Szczech se hizo un tiempo para hablar también de los planes sociales: “Elevamos a las autoridades, junto con la Uocra (el sindicato del sector), una propuesta para hacer que no solamente los planes sociales sean parte de un sueldo, sino que, además, sirvan para capacitar a los trabajadores. El objetivo es dar la posibilidad de aprender un oficio certificado por el Ministerio de Trabajo”, concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET