Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central vendió USD 130 millones en el último día de agosto y cerró el mes sin sumar dólares para las reservas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/09 - 07:33 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Gasalla - El cierre del mes exigió más ventas de la entidad monetaria

El Banco Central finalizó con amplio saldo negativo su intervención en la plaza cambiaria, con lo que consumió casi todo el saldo neto a favor que había acopiado en el balance mensual.

Este mes de agosto se caracterizó con un importante volumen de negocios en el mercado mayorista, donde se cursan las necesidades de empresas y operaciones del comercio exterior, y donde también se venden divisas al Tesoro para cumplir con obligaciones por pagos de deuda o la importación de energía y de las vacunas contra el COVID 19.

Varias de las ruedas mayorista superaron los USD 500 millones negociados en el segmento de contado (spot), los volúmenes más altos del 2021.

Este martes no fue la excepción: en la última rueda de agosto se operaron unos USD 486,5 millones en el spot, con elevados montos liquidados por exportaciones del agro, una tendencia que no es la habitual pasado el segundo trimestre del año y que ayuda al Banco Central a sumar reservas.

“Según estimaciones de fuentes privadas, la autoridad monetaria tuvo que vender hoy poco mas de USD 130 millones”, indicó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. “En el mes el BCRA terminó con un saldo neutro por su intervención de regulación cambiaria”, agregó.

Es decir, que la autoridad monetaria debió aportar el 26,8% de las divisas para cubrir la demanda diaria. “El empuje de la demanda absorbió toda la oferta disponible en la última rueda del mes, requiriendo además del auxilio oficial para subsanar el faltante”, resumió Quintana.

De todos modos, hay que subrayar que estacionalmente, agosto es un mes en el que por lo usual el BCRA termina con saldos negativos. Basta recordar el resultado negativo de USD 1.279 millones en agosto de 2020, y el sacrificio de USD 2.038 millones en agosto de 2019.

Así, el saldo a favor de unos USD 13 millones en agosto, según la estimación privada, “se trata del peor balance mensual alcanzado en los primeros ocho meses del año”, indicó Portfolio Personal Inversiones, un resultado ínfimo en comparación a las compras netas de USD 727 millones en julio y de USD 714 millones en junio, con promedios de compras diarias del orden de los USD 34,6 millones y USD 34 millones, respectivamente.

@mapolo1978 )

“En este sentido, se trata de una señal poco alentadora para los meses complicados que se avecinan”, evaluaron desde Portfolio Personal.

“An con el mejor agosto de liquidación del agro desde 2011, el BCRA terminó neutral: se dispara la demanda de dólares”, concluyó el economista Martín Polo, jefe de Estrategia del Grupo Cohen.

Ignacio Paolicchi (Twitter: @JuanPaolicchi )

“El BCRA cerró neutro el saldo de compraventa de dólares: los dos meses previos había comprado USD 35 millones por día. Hoy vendió USD 130 millones. Esto con el agro liquidando USD 175 millones diarios. Acelera la demanda de dólares en la previa electoral”, indicó Juan Ignacio Paolicchi, de Empiria Consultores.

Con compras netas de USD 13 millones, el Banco Central anotó su noveno mes consecutivo con saldo a favor por su participación en el mercado y totalizó unos USD 7.790 millones desde diciembre del año pasado.

Las reservas internacionales del Central, no obstante, escalaron en agosto por encima de los USD 46.000 millones, el stock bruto más importante en 22 meses, debido al ingreso por el equivalente a unos USD 4.334 millones en Derechos Especial de Giro (DEG) del FMI el 23 de este mes.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET