El dólar hoy subió tres
centavos a $103,14 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los
principales bancos del sistema financiero. A
su vez, la cotización minorista del dólar estadounidense en el Banco Nación se
mantuvo a $102,75.
El Banco Central (BCRA) terminó agosto neutro en el mercado de cambio (el
saldo fue de un millón positivo), después de asistir en la última rueda a los
importadores con u$s138 millones, en una rueda con un volumen operado de u$s486
millones.
Agosto es un mes en
el que el BCRA tradicionalmente termina vendido (en agosto de 2020 fue por casi
u$s1.300 millones).
En el segundo
semestre, el BCRA lleva comprados u$s715 millones que se suman a los casi
u$s6.500 del primer semestre y totalizan casi u$s7.200 millones acumulados en
el año.
Dólar oficial
El dólar ahorro o
dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de
Ganancias- avanzó seis centavos a $170,18.
Dólar mayorista
El dólar mayorista subió tres centavos a $97,74 en línea con la
estrategia oficial, con lo que en agosto acumuló un avance de 1,09%, apenas
algo por encima de la variación del mes pasado.
De esta manera, en
el año el dólar mayorista acumula una suba del 16,15% respecto del cierre de
diciembre 2020.
En línea con las
ventas del BCRA, las Reservas Brutas Internacionales bajaron ayer u$s43
millones hasta los u$s46.155 millones.
Dólar CCL
El dólar Contado
con Liquidación (CCL) avanzó 0,9% ($1,55) a $170,40 en el mes y cerró a más de $10 del
blue, que a pesar de su estabilidad sigue siendo el más caro del mercado. De
esta manera, la brecha con el oficial apenas se movió desde el 74,6% hasta el
74,3% entre julio y agosto.
Dólar MEP
Mientras
tanto, el MEP ascendió un 1,2% ($2,07) mensual hasta los $170,26. Significó la suba más acotada desde marzo. En este marco,
el spread con el mayorista pasó del 73,9% al 74,2% en el último mes.
Dólar blue
El dólar blue subió
$1 a $181,50 en el mes, tras cerrar este martes con una baja de 50 centavos, en
el Mercado Negro de Divisas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la
Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, la
brecha con el oficial se ubica en el 85,7%, por debajo del 90% registrado a
fines de julio.
Desde el 18 de
agosto la cotización se mueve entre los $181,50 y los $182, luego de alcanzar los $183 a principios de la semana pasada, como
reacción a las últimas restricciones sobre los tipos de cambio que operan en la
Bolsa.
Cabe recordar que
el Banco Central impuso nuevos límites hace dos semanas a la operatoria con
los dólares financieros, en busca de desactivar una maniobra que realizaban
algunos inversores, conocida como rulo, y limitar así una vía de demanda del
contado con liquidación (CCL).
El dólar blue
registró en agosto su menor alza mensual desde abril, dado que aumentó $9 (6,4%) ese mes, $7
(4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio; y $12,50 ( 7,4%) en julio.
|